La Virgen de Las Angustias regresa a su templo arropada por cientos de ejidenses tras su restauración a manos de Joaquín Gilabert

La Virgen de Las Angustias regresa a su templo arropada por cientos de ejidenses tras su restauración a manos de Joaquín Gilabert

Tras más de dos meses de ausencia la Virgen de Las Angustias ha regresado este domingo, 18 de feberero, a El Ejido tras finalizar los trabajos de restauración y conservación a los que ha sido sometida en el taller del maestro Joaquín Gilabert. 

 

A su llegada, la imagen ha estado respaldada por los hermanos mayores, cofrades y devotos ejidenses que han acudido a la calle Córdoba para acompañar a la virgen en su recorrido procesional hasta la Parroquia Santa María de la Paz de La Loma de la Mezquita, siendo éste el mismo que realizaría hace dieciocho años tras su incorporación como titular a la Cofradía Ntra. Sra. Virgen de Las Angustias y Cristo de la Buena Muerte de El Ejido. 

En este primer domingo de Cuaresma, la virgen ha recorrido las calles aclamada por sus cofrades que han podido contemplar el resplandor que luce su rostro tras haberse sometido a un proceso de limpieza que ha permitido recuperar la policromía original del mismo, así como reconstruir las lágrimas y mejorar el sistema de articulaciones de brazos y manos. A ello se han unido otros trabajos de conservación y mantenimiento en la talla, los cuales coinciden con el vigésimo aniversario fundacional de la Cofradía.

El recorrido procesional ha contado con la presencia de la Agrupación Musical Ntra. Sra. Del Mar de Huércal de Almería que ha acompañado a la virgen en un recorrido que ha despertado momentos de lo más emotivos en las distintas ‘levantas’ que los costaleros han querido dedicar a su virgen, compañeros desparecidos y al propio municipio de El Ejido, así como las maniobras realizadas a lo largo del trayecto.

La virgen entraba en su templo arropada por los aplausos de los cientos de devotos que en él aguardaban su llegada. Tras ello, se procedería a la eucaristía y a los agradecimientos por parte del Hermano Mayor, Francisco Díaz, a todos aquellos que han hecho posible no sólo esta restauración sino el desarrollo de una Cofradía que “a en sus veinte años de un largo camino sigue proyectándose como una Hermandad joven pero a la vez con mucho futuro que cuenta con sabia nueva para continuar creciendo”.

Los actos han concluido con la presentación de la marcha procesional que el director de la Agrupación Musical Ntra. Señora del Mar, Carlos Alberto Soto, ha compuesto para la titular de la Cofradía de Las Angustias y el Cristo de la Buena Muerte de El Ejido. Se trata de una pieza que, como bien ha explicado su autor, refleja el dolor y la amargura de una madre que sostiene a su hijo fallecido entre sus brazos en la que, además, se pretende transmitir la dulzura de ese amor incondicional y los vínculos entre madre e hijos. Es por ello, que el titulo de esta pieza sea ‘Amargura y Dulzura’.