Ayer, sin ir más lejos, tenía lugar en el Centro de Usos Múltiples una de las propuestas más esperadas, el 'I Recital Poético, Literario y Musical' que contó con la participación de más de una decena de artistas, colectivos y escolares. La edil de Cultura, Julia Ibáñez, que no quiso perderse esta gran cita, junto al presidente de la Junta Local de Las Norias, Carlos Martín Loro, y representantes de los entes organizadores y colaboradores, incidió en "el gran dinamismo y participación que siempre ha demostrado esta localidad en el desarrollo de iniciativas que favorecen la cohesión social y, por tanto, la implicación en la vida social y cultural de la zona".
Asimismo, quiso ensalzar "el buen trabajo que, en esta línea, desarrolla la Mesa y es que todos sabemos de la relevancia de crear espacios como éste que favorecen el conocimiento y la interacción entre los asistentes de diferentes culturas, convirtiéndose en un instrumento muy importante de integración".
La jornada de ayer aglutinó gran parte de las propuestas de la Semana, de manera que el público pudo disfrutar de los trabajos realizados por el alumnado de los centros educativos y asociaciones participantes, conocer la biografía y trayectoria literaria de los autores participantes en esta iniciativa y en los diferentes talleres, además de contemplar las fotografías del poemario 'Paisajes con latido', de José Tuvilla y Gabriel Montes, y la muestra 'Palabras de Mujer', basado en el libro de la Asociación de Mujeres de Las Norias.
Pero, sin duda, una de las acciones más esperadas fue el Recital Literario del que formaron parte alumnos de diferentes centros educativos, la Asociación de Mujeres de Las Norias, el colectivo Mujeres del Proyecto Bantabá, la Asociación CEPAIM y del Club de Lectura. Además de reconocidos autores como Francisco Domene, Pepe Criado, Mari Ángeles Lonardi, Gabriel Montes, Loli Velasco, Emilio Picón, Álvaro Martín Fuentes, Antonio Carbonell y José Tuvilla, entre otros muchos. Esta propuesta llamó, de manera especial, la atención porque se interpretaron también poemas bilingües, muchos de ellos acompañados por los acordes de la guitarra como fue el caso de Francisco Ramón Pérez Navarro.
La Semana cerrará el telón mañana con el desarrollo de numerosos talleres literarios, de escritura creativa, cuentacuentos y kamishibai japonés para niños, además tendrá lugar la presentación de los cortos 'Los ojos que ven', de Laura López Maldonado; 'Paradas', del AMPA 'El Duende'; 'Se_Paradas', también del AMPA 'El Duende'. Será en el Centro de Usos Múltiples a partir de las siete y media de la tarde.