El Ejido arranca mañana la campaña del 8 de marzo con actividades de promoción de la igualdad y de visualización del papel de la mujer en la sociedad actual

El Ejido arranca mañana la campaña del 8 de marzo con actividades de promoción de la igualdad y de visualización del papel de la mujer en la sociedad actual

El Ayuntamiento de El Ejido iniciará mañana el programa de actividades con el que pretende conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que se celebrará cada 8 de marzo, con actividades dirigidas a propiciar espacios de promoción de la igualdad y a través de los se visualice el importante papel que desempeña la mujer en la sociedad actual.
Para conmemorar esta celebración, la concejalía de Servicios Sociales y Mujer ha previsto una intensa campaña de propuestas que destacará por su carácter abierto y participativo, puesto que se ha buscado la implicación de la sociedad en general y de la comunidad educativa en particular como base de un futuro más igualitario.

De esta manera, a partir de esta semana y a lo largo de los meses de marzo y abril, se llevarán a cabo numerosas actividades que incluirán exposiciones, talleres, la presentación de un libro o la realización de un programa de radio, siendo los días 7 y 8 aquellos en los que se desarrollen los eventos más importantes de la conmemoración de este año. Entre todas ellas destacará la III edición de los 'Premios Porcia Maura', que se entregarán este jueves, a partir de ocho de la tarde en la Sala B del Teatro Auditorio, a tres mujeres que destacan por su gran aportación a la vida cultural y social de la ciudad, así como por su trayectoria profesional vinculada al crecimiento del municipio.

La concejala de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira, ha remarcado que "hemos diseñado un calendario de propuestas con el que se pretende ensalzar la labor de este colectivo y mostrar el enorme esfuerzo que, generación tras generación, ésta ha ido realizando para alcanzar las mismas oportunidades que los hombres". Es por ello que, como bien ha concretado, "se hace muy necesario trabajar de manera trasversal a la hora de incorporar la perspectiva de género en todas las actuaciones que se van realizando desde las distintas administraciones con la pretensión de garantizar espacios de respeto y de tolerancia".

La primera de las iniciativas prevista es la exposición 'Homo Circus' en la que se combinan ilustraciones y textos que ofrecerán al espectador la oportunidad de adentrase en el mundo de las masculinidades y la cultura de género. Ésta, que se inaugurará mañana y podrá visitarse a lo largo de todo el mes de marzo en el hall del Auditorio, posibilitará visionar diversos aspectos que conforman el sistema cultural que se denomina patriarcado en su proyección directa sobre los hombres, pero sin olvidar las consecuencias que ello acarrea sobre las mujeres.

También mañana, pero a partir de las doce del mediodía, la Sala B acogerá una 'Jornada de Formación para Profesorado y Profesionales' sobre la visión del hombre actual y su evolución, así como la necesidad de adquirir nuevas masculinidades a raíz de nuevos roles sociales hasta ahora no permitidos o rechazados por el hombre en el marco del patriarcado en el que la sociedad actual se mueve.

Asimismo, la muestra 'Compartiendo responsabilidades', en la que varios hombres ejidenses, muy conocidos por todos, que cambian su profesión diaria por una tarea doméstica, podrá verse en las instalaciones de la empresa Murgiverde. Recordar que ésta se puso en marcha en 2015 desde el CMIM y a lo largo de este tiempo se ha ido prestando a empresas que, en muchos casos, forman parte del programa REMUS.

Incidir también en que desde el Centro Municipal de la Mujer (CMIM) se ha previsto el desarrollo de un nuevo espacio radiofónico, 'En clave de género', en Radio Ejido en el que dará cobertura a la opinión de este colectivo sobre aquellos temas que más le preocupan. Este nuevo programa se estrenará el 8 de marzo en el 107.0 FM o a través de www.radioejido.com.

También con motivo de esta conmemoración, el 12 de abril se llevará a cabo la presentación del 'Libro Blanco', aprovechando el marco de la Feria del Libro. En él, se recogen todas las aportaciones y vivencias realizadas de manera escrita por mujeres y asociaciones, a lo largo de las distintas campañas municipales llevadas a cabo. De igual manera, se desarrollarán distintos talleres como el previsto para los días 13 y 14 de abril de 'Escritura, microrrelatos y arquetipos de diosas romanas' en el que se podrá ver cómo las diosas de las diferentes mitologías encierran arquetipos femeninos que explican las experiencias de nuestra vida y la manera en cómo las afrontamos en las etapas que atravesamos como mujer joven, madura y en la tercera edad. A todo ello se unen, también, varios cursos y talleres, entre ellos de pintura que culminará con la exposición de los trabajos realizados en la campaña que se llevará a cabo con motivo de la del Día contra la Violencia de Género y de psicología dirigido a las asociaciones y a mujeres usuarias del CMIM.