Góngora: "No queremos subir el precio del agua pero tenemos la obligación de consumir agua desalada"

Góngora:

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, esta mañana en rueda de prensa ha explicado que “este equipo de Gobierno no tiene ninguna intención de subir el precio del agua, pero tenemos la obligación de consumir agua desalada”.
Por ello, el alcalde ha asegurado que “la actualización de la tarifa se debe tan solo al traslado de los costes de la desalación al recibo”. Una variación que viene derivada de dos hechos muy concretos, según ha detallado. En primer lugar, a la aplicación de una tasa establecida por la Junta Central de Usuarios del Poniente Almeriense (JCUPA) a los ayuntamientos por la extracción de agua del  acuífero y como compensación a los regantes que a partir de ahora realizarán un mayor consumo de agua desalada, ya que harán uso de los volúmenes sobrantes y aprovecharán al cien por cien la capacidad de la planta. En segundo lugar, a  la obligación de incrementar el consumo de agua desalada para este año 2018 como medida necesaria para la recuperación de los acuíferos sobreexplotados.
 
El regidor ha recordado que "el origen de esta situación parte la sobreexplotación extrema del acuífero que hace necesario adoptar medidas de choque que frenen su salinización y que garanticen el fututo del sector agrícola". Ante esta circunstancia, en el 2006, se plantearon varias actuaciones como el ‘Trasvase del Ebro’, la construcción de la desaladora y la reutilización de las aguas depuradas. Sin embargo, "se derogó el trasvase y se apostó solamente por las desaladoras, siendo éste un sistema mucho más caro e insuficiente. Esto llevó a la firma de un convenio regulador para la financiación y explotación de la planta del Campo de Dalías entre Acuamed y los ayuntamientos de El Ejido, Roquetas de Mar y Vícar y la Junta Central de usuarios del Poniente Almeriense. Convenio que tenemos que cumplir".
 
Góngora ha sido rotundo al afirmar que “si no nos ponemos manos a la obra para recuperar nuestros acuíferos no hay futuro para la agricultura. Sin agua no hay futuro”.
 
Para terminar, ha reiterado que “el Gobierno local no tiene ninguna intención de subir el precio del agua, salvo que nos trasladen nuevos costes de desalación”, al tiempo que ha pedido a los grupos de la oposición “un ejercicio de responsabilidad, que entren en el fondo de la cuestión y planteen cuáles serían sus alternativas sin crear confusión”. La subida del precio del recibo del agua llegará mañana, 7 de marzo, al Pleno del Ayuntamiento ejidense.