El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, que fue el encargado de abrir la ceremonia, manifestó su convencimiento de que “es necesario y posible alcanzar la igualdad real de oportunidades para todos, hombres y mujeres”. Y que, “tal y como dice el lema establecido por la ONU para este 2018 ‘Ahora es el momento’. Es el momento de hacer efectivo ese Derecho Universal de Igualdad, un logro al que deben coadyuvar todas las instituciones, agentes sociales y ciudadanía”.
Góngora aseguró que “queda mucho camino por recorrer, pero que también se deben de celebrar los logros conseguidos en esta materia, que no han sido pocos. Por ejemplo, hoy hay mas mujeres trabajando que nunca; la brecha salarial se sitúa en mínimos históricos y la de las pensiones se ha reducido en un 13%; sin olvidar que se ha firmado un pacto de estado contra la violencia de género”.
El Ayuntamiento ejidense tiene claro que “‘Ahora es el momento’ de aplicar, como ya lo estamos haciendo, la perspectiva de género a todas las áreas de gestión municipal para así contribuir a la eliminación de esas barreras que todavía ellas encuentran en su día a día”.
Durante su intervención destacó los esfuerzos que realiza el Consistorio en esta materia. Así, por ejemplo, el Centro Municipal de Información a la Mujer articula una atención integral que nos ayuda a conocer y canalizar las demandas que plantea más de la mitad de nuestra población de ejidenses, “escuchando la voz de las más de 41.000 mujeres censadas en el municipio”. Esta área ofrece asesoramiento jurídico, atención psicológica y orientación laboral. Servicios que solo en 2017 atendieron a más de 3.000 mujeres.
Igualmente es de destacar el trabajo de colaboración y apoyo a la Unidad Viogen que mediante un protocolo de coordinación entre FFCCSS y la Policía Local para la protección en casos de violencia doméstica y de género atendió el pasado año a 81 víctimas.
Delia Mira, por su parte, quiso destacar el carácter de la mujer ejidense, “valiente, luchadora, capaz de alcanzar todo lo que se propone, que no se rinde y supera los escollos que encuentra en el camino para alcanzar la igualdad de oportunidades, entendida como los mismas posibilidades de alcanzar el bienestar social y los mismos derechos”. Al tiempo que quiso agradecer el gran trabajo que realizan las asociaciones de mujeres en pro de la igualdad y por enriquecer la actividad cultural del municipio.
Premios Porcia Maura
La concejalía de Servicios Sociales y Mujer del Ayuntamiento ha incluido este año la III Edición de los premios Porcia Maura en el acto conmemorativo con motivo del 8 de marzo. Delia Mira fue la encarga de presentar a las homenajeadas de las que dijo “destacan por su trayectoria profesional y su aportación a la vida social y cultural del municipio”.
La entrega de las placas estuvieron precedidas por la proyección de tres videos que repasaron la trayectoria personal y profesional de cada una de ellas. Ángela Carande, farmacéutica de profesión y lleva once años al frente de la Asociación Española de Lucha Contra el Cáncer en El Ejido, una enfermedad que padeció y superó y que le llevó a implicarse aún más en este colectivo.
Carmen Caparrós, ex maestra en el CEIP Ramón y Caja, concejala del Ayuntamiento de El Ejido y persona muy destacada en el mundo del asociacionismo. Fue la impulsora de la Asociación Rosa Chacel de Santo Domingo y actualmente preside la Federación de asociaciones de Mujeres del Poniente de Almería.
Inés Blascó, fundadora de la Asociación de Mujeres de la Aldeilla, ha desempeñado casi toda su carrera profesional en el Ayuntamiento de El Ejido en las áreas de Servicios Sociales y de Educación.
El alcalde subrayó que “ellas son un ejemplo de que las mujeres inyectan talento, innovación, productividad, solidaridad y desarrollo a la sociedad”. Y concluyó mostrando el compromiso del Ayuntamiento “por seguir trabajando por el cambio, aportando soluciones que ayuden a acelerar este proceso hacia la igualdad de oportunidades que ya es, afortunadamente, imparable y justo”.
La Gala se cerró con la entrega de ramos de flores a estas tres mujeres destacadas y con la actuación en directo de los artistas Sensi Falaz y Carlos López.