El presidente de la asociación, Antonio Tudela, explicó a D-CERCA que la idea de crear la asociación se gestó en octubre ante la necesidad de reclamar una serie de servicios de los que adolece el barrio históricamente. Aunque en un principio fue la población mayor la que empezó a movilizarse, la Junta Directiva de la asociación vecinal (y también sus asociados) ha quedado configurada por vecinos de todas las edades, muchos de ellos del sector comercial.
Mejoras planteadas
Entre esas principales demandas del barrio están la necesidad de mejorar el alumbrado público, acerado o señalética, además de intensificar las tareas de vigilancia policial, mejorar el asfaltado de varias vías, habilitar el acerado en algunas zonas o adaptarlo para evitar barreras arquitectónicas. La vicepresidenta de la asociación de vecinos, Mari Paz Gil, señaló algunos ejemplos como la falta de acerado en la calle Julio César, la escasez de mantenimiento del parque infantil que hay en la zona, la falta de limpieza en las vías y solares, o detalles como la reposición de contenedores con unidades antiguas en la calle Pedro Machuca.
Antonio Tudela insistió en que la asociación nace con la idea de colaborar para la mejora del barrio y no busca confrontación alguna. En esta línea, ya mantuvieron el pasado miércoles, 21 de marzo, un primer contacto con el Ayuntamiento de El Ejido a través de una reunión con la concejala de Participación Ciudadana, María José Martín. A la edil ya le trasladaron todas estas necesidades de un barrio en el que, estiman, podrían sobrepasar los 2.000 vecinos.
La asociación ha valorado de forma muy positiva este encuentro en la medida que ha abierto una puerta al diálogo con la Administración con una zona del municipio que, hasta el momento, carecía de interlocutor que transmitiese las necesidades de este núcleo poblacional.
En el plan de trabajo que se han establecido en la asociación, consideran crucial que las administraciones competentes comiencen a “priorizar” las necesidades de estos vecinos y vayan dando respuesta a estos servicios básicos como alumbrado, acerado o falta de rejillas de alcantarillado. En esta línea de colaboración, el presidente puso sobre la mesa la posibilidad de trabajar de la mano de Servicios Sociales para mejorar la atención a personas mayores que viven solas o abordar situaciones puntuales de absentismo escolar.
De forma paralela, en la asociación también consideran necesario ayuda para habilitar un local como punto de encuentro para los vecinos, no solo para actividades de ocio sino también de formación. Además, han iniciado una campaña informativa en el propio barrio para seguir sumando asociados y pulsar la opinión de otros vecinos; todo ello bajo el lema ‘Trabajamos por nuestro barrio, únete’.
Almudena Fernández