La Junta de Gobierno ejidense aprueba nuevas licencias para la construcción de viviendas e invernaderos y centra su debate en el inicio de los tratamientos contra los mosquitos

La Junta de Gobierno ejidense aprueba nuevas licencias para la construcción de viviendas e invernaderos y centra su debate en el inicio de los tratamientos contra los mosquitos

El Ayuntamiento de El Ejido ha acogido, como cada jueves, su habitual sesión de Junta de Gobierno en la que se han debatido y dado el visto bueno a un total de 19 puntos relacionados con las distintas áreas de gestión municipal. Entre ellos, cabe destacar la aprobación de nuevas licencias para la rehabilitación total o parcial de infraestructuras agrarias, así como para la construcción de viviendas de carácter unifamiliar y garajes, además de un almacén agrícola.

De igual manera, se ha dado el 'ok' a los contratos artísticos de varios de los espectáculos previstos dentro de la programación de la 41 Festival de Teatro. Otro de los asuntos abordados ha sido la aprobación del documento que establece las condiciones de ayuda para la operación denominada 'Asistencia Técnica a la Gestión de la estrategia DUSI'.

Pero, sin lugar a dudas, el debate lo ha centrado en esta ocasión el arranque de los trabajos que lleva aparejados el servicio de prevención y tratamiento para el control y vigilancia de mosquitos y moscas tanto en la zona de Almerimar como en sus alrededores. Desde hace unos días, la empresa adjudicataria del mismo ha intensificado las tareas preventivas que llevan aparejadas este programa.

El concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Manuel Gómez, ha explicado que "una vez realizados los trabajos preventivos el pasado mes de diciembre basados fundamentalmetne en el conteo, vigilancia y monitorización, así como en la eliminación de larvas de cara a frenar el crecimiento de la plaga, haciendo especial hincapié en los setos, árboles, arbustos, determinadas zonas como rotondas y charcas, se han iniciado los tratamientos de adulticidas y larvicidas para mitigar la propagación de estos molestos insectos de cara a los próximos meses que, con la subida de las temperaturas, tienden a reproducirse". Asimismo, ha concretado que "en menos de una semana ya se ha actuado en un total de 900 imbornales considerados en esta zona como posibles focos de proliferación de este tipo de insecto"

El edil ha recordado "el importante esfuerzo que se ha realizado desde el gobierno local para incrementar este año la dotación económica dirigida a estas tareas, cifrándose en 125.000 euros, es decir un 150% más con respecto a otros años". De esta forma, "se refuerza este programa precisamente para evitar las molestias que producen, como ya es sabio, estas plagas y que se hacen más acuciantes con la llegada del buen tiempo y sobre todo, con el incremento de las charcas, debido a las intensas lluvias de los últimos meses un hecho que favorece  las condiciones de vida de estas plagas".

De esta manera, el gobierno local reforzará las tareas de señalización de los focos funcionales existentes y potenciales de cría de mosquitos, a determinar las especies de culícidos que constituyen poblaciones de plagas y a señalar las herramientas de control específicas para cada hábitat. Un hecho que se produce ante la incidencia que esta plaga tuvo durante el año pasado y que tantos perjuicios ocasionó a núcleos como Almerimar y San Agustín.

Remarcar que la Administración Local lleva trabajando con intensidad a lo largo de los últimos seis años para reducir, en la medida de lo posible, la incidencia de estos insectos en las zonas costeras y para ello ha ido incorporando avanzados sistemas y programas de gestión que contemplan desde la colocación de trampas con atrayentes alimentarios, el control larvario en los humedales y las distintas fumigaciones que se vienen realizando, desde el mes de febrero, en aquellas zonas que suelen ser más sensibles.

De otra parte, Gómez Galera ha recordado que "en esta tarea las comunidades de vecinos juegan también un papel fundamental, ya que la realización de los tratamientos oportunos en sus jardines y zonas del área de las piscinas es muy importante a la hora de evitar la propagación de mosquitos". Por esta razón, ha solicitado su colaboración. De igual manera, tal y como ha precisado, "resulta muy necesario que el gobierno autonómico realice los tratamientos necesarios en el Paraje y Reserva Natural de Punta Entinas Sabinar para, de esta forma, evitar la propagación; ya que éste es uno de los principales focos de proliferación".