Un total de 550 escolares del municipio de El Ejido han recibido en el Teatro Auditorio de esta localidad el carné que les acredita como Ciberexperto@s por parte de la Policía Nacional. El acto ha estado presidido por el subdelegado del Gobierno en funciones, Juan Ramón Fernández Imbernón, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, el Comisario jefe de Policía Nacional en El Ejido, Angél Fernández, el delegado de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, José Mª Martín, y el vicesecretario de la Subdelegación del Gobierno, Jesús Viciana.
Los alumnos que han participado durante este curso escolar en El Ejido son: Divina Infantita, Tierno Galván, Santiago Ramón y Cajal, Diego Velázquez, Ciavieja, Laimun, José Salazar y Teresa de Jesús
Esta actividad, que forma parte del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos, ha consistido en formar a los alumnos sobre diferentes materias relacionadas con el acceso a las Nuevas Tecnologías, una formación impartida por el delegado de Participación Ciudadana de Policía Nacional en El Ejido, Gabriel Jiménez. Posteriormente los alumnos antes de recibir el carné que los acredita como “Ciberexpertos” han realizado una prueba de conocimientos que han superado todos los estudiantes.
El subdelegado del Gobierno en funciones ha querido agradecer a los centros educativos y a la Policía Nacional su implicación con este programa “que persigue formar a los estudiantes sobre un buen uso de las redes sociales”. Fernández Imbernón también ha dado a conocer algunas de las cifras más importantes del Plan Director del actual curso 2017- 2018 donde “un total de 243 centros de la provincia de Almería han presentado solicitudes para participar en este Plan y 90 AMPA´s también se han adherido durante este año a esta actividad dirigida a que los padres y madres reciban formación sobre esta materia”.
“Buen uso de las redes sociales”
Por su parte el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, también ha agradecido el gran trabajo que realiza la Unidad de Participación Ciudadana de la Policía Nacional con los centros educativos del municipio con la puesta en marcha, por segundo año consecutivo, del programa educativo Ciberexpert@, “ya que éste ayuda a los jóvenes a tomar conciencia de la responsabilidad que conlleva el uso correcto de las Nuevas Tecnologías o el estar expuesto en redes sociales”. Góngora ha incidido en la importancia de “sensibilizar y formar sobre las ventajas pero también sobre los peligros que los menores pueden encontrar en el uso cotidiano de las TIC”. En este sentido ha apuntado que “los chavales deben conocer, igualmente, cuáles son sus obligaciones y derechos para que estén capacitados en la adquisición de habilidades para una comunicación más segura en las redes sociales. De ahí que, como ha subrayado, “resulta fundamental informar a los estudiantes acerca de gestión de la intimidad, privacidad e identidad en redes, así como una correcta educación en valores de los jóvenes también a través de las Nuevas Tecnologías”.
Esta jornada está impulsada por la Delegación de Participación Ciudadana de la Comisaría Provincial de Almería, dedicada a la prevención y mantenimiento de la seguridad ciudadana, canalizar las relaciones con los colectivos ciudadanos para la atención de las demandas sociales en materia policial y promover la implantación de los planes de prevención dirigidos a los colectivos vulnerables