El Festival de Teatro abre el telón de su 41 edición y lo hizo a lo grande con un gran espectáculo de calle del que formaron parte más de un centenar de artistas, entre actores, bailarines, músicos y acróbatas, que convirtieron la Plaza Mayor en el escenario de la que es la actividad cultural más importante de cuantas se celebran en el municipio y la provincia.
Fue una jornada de tarde-noche muy especial en la que, además del importante plantel de artistas que se dieron cita en este gran show, se cuenta con la participación de colectivos del municipio relacionados con el mundo de la cultura que enriquecieron la inauguración de la programación del Festival.
Este evento de variedades arrancó a las seis menos diez de la tarde con la consecución de los diferentes espectáculos previstos dentro del acto inaugural. La primera de las agrupaciones en actuar fue la 'Charanga La Voz' que interpró piezas musicales y adaptaciones de temas de moda, abriendo así boca a lo que fue una intensa y variada velada en la que no faltaron la buena música, el mejor baile, el teatro y la animación.
A las seis en punto, se inició una de las representaciones más esperadas, la del 'Rey del Escapismo', Alfred Cobami, quien se sumergió a menos de diez grados bajo cero para batir el récord de permanencia en este medio. Para ello, se introdujo en un sarcófago de hielo donde permaneció más de cinco horas y quince minutos.
Ya, a las siete y cincuenta, le llegó el turno al Capitán Maravilla Productions, una compañía formada por el artista malagueño David Morales que ha obtenido varios reconocimientos a su talento. Éste ofreció un espectáculo donde el público pudo adentrarse en el mundo de la magia, el escapismo y las proezas varias. La representación estuvo marcada por el suspense, el peligro y el desconcierto, además del buen humor.
Otro de los grupos participantes fue Bot Project que, compuesto por el dúo de artistas Lucas y Ángel, brilló por sus acrobacias, equilibrios, saltos y desafíos a la gravedad.
A las diez menos diez, se pudo disfrutar del concierto de piano a cargo del joven talento algecireño Diego Valdivia que, en esta ocasión, interpretó sus temas más conocidos como es 'Llanto al piano', 'La Bahía' y 'Otro Amanecer', además de varios clásicos de la música, en un piano iluminado que llamó poderosamente la atención y propició un momento excepcional en la Plaza Mayor, creando un ambiente mágico y único. El artista, que ha grabado varios videoclips, destaca por un estilo en el que fusiona lo clásico, el new age y el flamenco; todo ello, aderezado con un toque muy personal que lo hacen diferente. Éste estuvo acompañado por un total de 80 bailarinas procedentes de varias academias de baile del municipio.
El 'broche de oro' de la velada corrió a cargo de la performance Nazaret Ruiz, que ya ha conseguido el primer premio del Festival de Arte Urbano de Trespaderne Burgos. Ésta embaucó al público con un magnífico show en el que el fuego y el circo fueron de la mano al intercalar números aéreos, de danza, acrobacias, malabares y circo; sin duda, todo un deleite para la vista. A través de esta representación, pretende ofrecer una visión diferente y más contemporánea de las artes escénicas tradicionales, explotando la capacidad un mundo de sensaciones y experiencias.