El gobierno local actuará en la carretera de San Agustín- Las Norias mejorando el firme, dotándola de arcenes transitables y sistema de pluviales

El gobierno local actuará en la carretera de San Agustín- Las Norias mejorando el firme, dotándola de arcenes transitables y sistema de pluviales

Este importante proyecto se incluirá dentro del Plan de Caminos de la Diputación de Almería y supondrá una inversión de unos 675.000 euros.

El gobierno local llevará a cabo importantes actuaciones en la carretera que va de de San Agustín a Las Norias con la finalidad de mejorar las condiciones de uso que ésta presenta y convertirla así en una vía más adaptada a las necesidades actuales. Este destacado proyecto se incluirá dentro del Plan de Caminos de la Diputación de Almería y supondrá una inversión que rondará los 675.000 euros.

Para ello, se prevé la sustitución del firme de toda la calzada de este trazado, que cuenta con unos 8 kilómetros de longitud, para favorecer así las condiciones del tráfico y la circulación de los vehículos. Además, se dotará a la carretera de arcenes pavimentados que sean más transitables tanto para los peatones como para bicicletas.

Pero, sin lugar a dudas, una de las tareas más importantes será la construcción de cunetas en aquellas zonas donde sea preciso de cara a mejorar la evacuación de las aguas procedentes de lluvia. El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, junto al concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Manuel Gómez Galera; el presidente de la Junta Local de San Agustín, Francisco Pérez; el concejal de Obras Públicas, José Andrés Cano; agricultores y propietarios de la zona, ha comprobado personalmente estos días el estado que presenta.

A este respecto, el regidor ejidense ha dicho que "se trata de un proyecto muy relevante, ya que vendrá a cambiar notablemente el estado y funcionalidad de esta destacada arteria de comunicación; así como a dar una solución definitiva a los problemas de acumulación de aguas que padece cada vez que llueve abundantemente y que, en ocasiones, llegan a producirse cortes al tráfico". Y es que, como bien ha detallado, "para ello, se construirá una balsa de drenaje subterránea que resolverá, de manera definitiva, la recogida de pluviales".

Góngora ha remarcado que "resulta muy necesario dar una solución a esta problemática, ya que se trata de una destacada vía de circulación al soportar, a diario, un elevado número de vehículos, al dar servicio a numerosas fincas agrarias, al comunicar dos núcleos que cuentan con una elevada población y que, además, se encuentra próxima a numerosas empresas de comercialización hortofrutícola".