El Ayuntamiento de El Ejido reubica a efectivos de Policía Local y Protección Civil y los módulos de apoyo a los peregrinos del Cristo de la Luz

El Ayuntamiento de El Ejido reubica a efectivos de Policía Local y Protección Civil y los módulos de apoyo a los peregrinos del Cristo de la Luz

La fuerte tromba de agua que cayó en pocos minutos en Dalías y parte de la Sierra de Gádor provocó que la Rambla del Bujo, elegida por la Jefatura Provincial de Tráfico como única opción para los peregrinos del Santo Cristo de la Luz de viernes a domingo, quedara impracticable. Ante la anulación de la prohibición de circulación de los viandantes por Los Atajuelos (A-358), el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, anunció una “reubicación de parte de los efectivos de Policía Local y Protección Civil, así como de los módulos de apoyo al peregrino, con la incorporación también de más aseos”.

El regidor ejidense recordó que “nosotros, a petición de la Subdelegación del Gobierno y de la Jefatura Provincial de Tráfico, hemos hecho un esfuerzo con un alumbrado provisional por la Rambla del Bujo, porque entendemos que es un itinerario que nos puede servir, pero es un lecho fluvial, un cauce de escorrentía que, cuando llueve, obviamente, no sirve”. No obstante, Góngora anunció que ya había hablado este mismo viernes, día 14 de septiembre, con la Diputación Provincial “para que mande las máquinas para acondicionarlo”.

Góngora recordó que “son miles los ejidenses y de toda la comarca que peregrinan por la devoción al Cristo de la Luz, que es muy grande, y creo que, para años sucesivos, se debe trabajar en acondicionar bien la rambla, con un cauce bajo, un lecho bajo, que permita, incluso, que se convierta en un itinerario recreativo, más allá de la peregrinación del Cristo de la Luz”.

Para el alcalde de la ciudad ejidense, “se han estudiado otras alternativas, pero no las hay, salvo senderos de dificultad elevada”. A su juicio, “la rambla es una opción válida siempre que no llueva”.

Ante la decisión de la Jefatura Provincial de Tráfico de ubicar conos para proteger a los peregrinos en Los Atajuelos, Góngora recordó que “se ha hecho una vez que han contado con los necesarios informes técnicos, que especifican cómo se ha de hacer para contar con las mayores garantías para los viandantes”.

En cuanto a la carretera que conecta Santa María del Águila con Pampanico y la vía que utilizan los vecinos de Balerma para llegar a Los Atajuelos, Góngora señaló la necesidad de mejorar las vías para mayor seguridad de los peregrinos.

Rafa Villegas