El portavoz municipal, José Francisco Rivera, ante el anuncio de la visita de Díaz a la ciudad, ha querido recordar “las numerosas cuestiones que la Junta de Andalucía tiene pendientes en El Ejido sin que hasta el momento se haya interesado por ninguna de ellas ni se haya sentado con el alcalde a tratar los temas que son fundamentales para los ejidenses”. Es decir, que “el gobierno socialista andaluz ha dado muestras de su escasa capacidad para resolver estas cuestiones”.
En materia de educación, Rivera ha recordado la necesidad de que la Junta ponga en marcha de manera urgente un ‘Plan de Choque de Insfraestucturas y Servicios’ en el que se fije un cronograma de actuaciones, con partidas presupuestarias concretas para obras, reformas y construcción de nuevos centros, como el de Almerimar y Ejido Sur. “La consejería debe poner solución a la saturación de las clases, a la eliminación de espacios comunes, a la existencia de 41 aulas prefabricadas, a la falta de plazas de comedor o de mediadores culturales”.
En este mismo apartado de educación, el gobierno local pide celeridad a la Junta para que recepcione el edificio del Conservatorio Profesional de Música una vez que el Consistorio ya ha llevado a cabo todos los arreglos e instalaciones necesarias para ello.
En ámbito sanitario, Rivera insiste en que es “inaplazable la ampliación de Hospital de Poniente que se encuentra totalmente colapsado, ya que se dimensionó en su día para una población de 150.000 habitantes y actualmente atiende a cerca de 300.000 habitantes. Además, Díaz anunció la apertura de un Centro de Día Oncológico que a día de hoy aún no se ha puesto en marcha. Al igual que es necesario que se refuercen algunas especialidades como cardiología, urgencias y pediatría y se implanten otras como reumatología, endocrinología y neurología.
De igual modo, el edil ha recordado que “la Atención Primaria en el municipio ejidense está desbordada y los centros de Ejido Norte y Ejido Sur están prácticamente saturados. Por ello, desde hace tiempo venimos reclamando la necesidad de un nuevo centro de salud en la zona noroeste del municipio, que hace una década que la Junta lo vendió como una realidad”. A lo que hay que sumar la imperiosa necesidad de que la Junta habilite en El Ejido un Centro de Atención Temprana e incremente las ayudas para atender a niños de 0 a 6 años con necesidades transitorias o permanentes con trastornos en su desarrollo o que tienen riesgo de padecerlos.
El equipo de gobierno también reclama cuestiones primordiales para el campo como, por ejemplo, que “la Junta de Andalucía cumpla con sus competencias y ejecute la limpieza de ramblas y cauces para evitar que éstas se desborden y produzcan arrastres y taponamientos que resultan peligrosos para el tránsito de vehículos y peatones”. Además de que solicita “diligencia en el anunciado ‘Barrido Cero’ y que se lleve a cabo en todo el campo y no solo en las parcelas de titularidad pública, en los cauces fluviales y en las vías pecuarias, de manera que se retiren también los plásticos de las parcelas privadas”.
Desde el Consistorio denuncian que “la falta de compromiso de la Junta con el municipio está privando a los ejidenses de infraestructuras como es el caso del Parque Forestal de ‘La Cañada de Ugíjar’, un importante proyecto de esparcimiento y zonas verdes, de 75 hectáreas de terreno. Un espacio que se encuentra en situación de abandono y de absoluta dejadez debido al bloqueo administrativo en el que el PSOE mantiene sumido el proyecto, privando así a los vecinos del uso y disfrute de una infraestructura que supondría un importante pulmón verde para la localidad, además de una zona de ocio familiar y práctica de deporte”.
De igual modo, el Ayuntamiento insta a un compromiso entre Junta y Gobierno Central, solicitando que se invierta el Canon de Mejora que los ejidenses pagan en sus facturas en la ampliación de la Estación Depuradora (EDAR), que se encuentra muy por encima del 120% de su capacidad. En materia de comunicaciones, como ha recordado Rivera, “la Junta adjudicó el proyecto de la variante de Pampanico en el año 2010, con el objetivo de mejorar la seguridad evitando el paso de los vehículos de medio y largo recorrido por el centro urbano y descongestionando el tráfico en el municipio, teniendo en cuenta que esa carretera es un importante nexo de unión entre el Poniente y la Alpujarra almeriense, al conectar El Ejido con Dalías y Berja.
En este sentido, “denuncia el incumpliendo reiterado de la Junta con los vecinos de Pampanico al mantener paralizado el proyecto de mejora de la travesía A-358 del proyecto para la construcción de cuatro rotondas que vendrían a solucionar la problemática actual”.
Otro tema pendiente es el de la construcción del carril bici entre Balerma y Piedra del Moro para el que el alcalde ya se ha reunido en reiteradas ocasiones con la delegación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Almería sin que haya obtenido ninguna respuesta. Para el portavoz, “el gobierno de Susana Díaz ha demostrado la escasa capacidad de los socialistas para dar soluciones a los problemas reales de los ciudadanos y especialmente cuando se trata de cuestiones que afectan directamente a la sanidad, educación, agricultura e infraestructuras”.
Educación:
- Plan de Choque de Infraestucturas y Servicios Educativos
- Construcción del nuevo Colegio de Almerimar y de Ejido Sur
- Recepción del Conservatorio Profesional de Música
Sanidad:
- Ampliación del Hospital de Poniente e implantación de nuevas especialidades
- Puesta en marcha del Centro de Día Oncológico
- Incrementar medios en Atención Primaria
- Nuevo Centro de Salud en Ejido Noroeste
- Centro de Atención Tempana
Agricultura:
- Limpieza de ramblas y cauces
- Barrido cero – limpieza de plásticos
Infraestructuras:
- Parque Forestal Cañada de Ugijar
- Carril bici Balerma – Piedra del Moro
- Proyecto de la variante en la Carretera de Pampanico
- Construcción de rotondas en la A-358
- Canon de mejora del agua – ampliación de la estación depuradora