Los días previos a la celebración del Día de todos los Santos los cementerios recogen sus momentos de mayor actividad por lo que Izquierda Unida El Ejido recoge una iniciativa motivada por las quejas de los vecinos y vecinas de la localidad sobre los problemas para poder llegar a pie a dichas instalaciones.
“El Ayuntamiento de El Ejido tiene que ser sensible con las necesidades de la población ejidense. Mayoritariamente son personas mayores las que se acercan a limpiar y arreglar los nichos de los cementerios, personas que tienen que depender de favores personales para poder ir, restándoles autonomía e independencia”, comenta el concejal portavoz del Grupo Municipal de El Ejido, Juan Antonio López Escobar, quien nos recuerda que no es la primera vez que su organización solicita un servicio extraordinario de autobuses que conecten los núcleos urbanos con sus cementerios.
“Nuestra petición siempre ha tenido dos vertientes: la conexión a pie, con aceras, bancos y zonas sombreadas en el trayecto, para quien quiera acercarse dando un paseo con unos mínimos de seguridad, y por otro lado un servicio extraordinario de transporte en autobús los días previos y el mismo día 1 de noviembre, para quien tenga problemas de movilidad o personas muy mayores, para que el Ayuntamiento satisfaga y cubra sus necesidades y dejen de ser dependientes”, argumenta el edil López Escobar.
Izquierda Unida El Ejido ha hecho hincapié en lo peligroso que resulta realizar el recorrido a pie hasta los cementerios ya que “son numerosas las zonas que con unos minutos de lluvia quedan anegadas o directamente intransitables por la salida de ramblas, como ocurre en la carretera del cementerio si se parte desde Santa María del Águila, o sin ningún tipo de arcén con cambios de rasantes, si se parte desde Balerma”.
“Debemos trabajar en construir un municipio accesible y cohesionado para todas y todos los ejidenses”, reflexiona López Escobar.