En palabras de Diego Crespo “las consecuencias de los recortes que se han llevado en Sanidad a lo largo del gobierno de Susana Díaz son, entre otras, la precariedad de los empleos de los trabajadores, lo que repercute directamente en la atención sanitaria de los andaluces y andaluzas”.
El 50% de los hospitales andaluces, aún siendo públicos tienen una gestión privada, entre estos se encuentra el Hospital de El Ejido. Cuando Crespo esté en el parlamento andaluz, se vigilará las licitaciones de este y el resto de hospitales, “es fundamental estar vigilantes con estos pliegos, que sean transparente, y que los trabajadores/as tengan mejor acceso a las bolsas de trabajo”.
Andalucía es la comunidad autónoma que menos gasto destina por habitante a la atención sanitaria, un 20% menos que la media nacional.
Adelante Andalucía destinará el 7% del PIB de la comunidad a los gastos de sanidad, lo que puede suponer hasta 100.000 empleos más de profesionales, el ratio que se marca la confluencia es de 1 médico 1 enfermero. La estimación es que en este momento hacen falta en Andalucía 35.000 enfermeros y enfermeras (fuentes del SATSE).