La reunión ha estado presidida por la concejala de Turismo, Luisa Barranco; junto a la técnico del Servicio de Calidad e Innovación para el Turismo, Cándida Domínguez, y de más miembros integrantes de la Mesa. A este respecto, Barranco ha destacado "la gran implicación, empuje y la apuesta del sector turístico local por adaptarse a las exigencias del mercado para ofrecer el mejor servicio y prestaciones a las miles de personas que eligen nuestro municipio para disfrutar de unos días de descanso".
De igual modo, ha remarcado que "el Ayuntamiento y el sector turístico continúan dando importantes pasos a la hora de hacer de El Ejido un destino diferenciador y preferente en el que prime una atención al cliente de la máxima calidad de cara a fomentar su fidelización, romper la estacionalidad y continuar ganando cotas de posicionamiento en los mercados nacionales e internacionales".
Este órgano municipal ha analizado uno por uno los expedientes de los establecimientos que concurren a la adhesión a este Sistema de Calidad en Destino y si son susceptibles o no de ser remitidos al Comité de Distinción de la Secretaría de Estado. En esta línea, el regidor ejidense ha mostrado su satisfacción porque "cada vez son más las empresas que desean formar parte de este programa de calidad turística, un hecho que viene a visualizar la inquietud del sector por avanzar en esta materia de cara a consolidarnos como un destino preferente".
Según la edil, "partimos de una buena base y un tejido empresarial emprendedor y fuerte que nos ha permitido estar en continua adaptación para ir cumpliendo con las expectativas de los turistas y las nuevas tendencias". Igualmente ha recalcado que "es el fruto del trabajo bien hecho y es que todas ellas, tanto las que optan a hacerse por primera vez con el sello SICTED como aquellas que aspiran a continuar con él, han realizado un gran esfuerzo para continuar avanzando en la consolidación del turismo como un sector fuerte y de calidad que aporte homogeniedad, incremente el grado de satisfacción del turista, fomente su fidelización e incremente la implicación y participación de los empresarios". La responsable local ha remarcado que "ya contamos con 14 sectores diferentes dentro del programa y para el año que viene queremos extenderlo a 4 sectores más".
También se han repasado todas las acciones que se están realizando dentro de los Grupos de Trabajo, donde se han ido marcando una serie de objetivos para mejorar no sólo el destino, sino todo su tejido empresarial a través de la Mesas de Oferta Complementaria, Talleres Colectivos, Consejos de Turismos y otras reuniones constituidas con los miembros de las empresas distinguidas. Entre las principales acciones acometidas han figurado la creación de una aplicación turística del Destino 360º, el diseño y distribución de calendarios SICTED, el incremento de la vigilancia y seguridad costera, la conversión en Destino Turístico Inteligente, la potenciación de la Reserva Natural y Paraje de Punta Entinas.
De igual modo, se han adelantado algunas de las cuestiones que se serán sujeto de análisis en próximas reuniones como es la creación de paquetes turísticos con hoteles, restauración y actividades complementarias, la necesidad de llevar a cabo reuniones periódicas con todas las empresas implicadas para crear sinergias o la edición de folletos informativos, entre otros.
Por último, cabe incidir en que la política municipal pasa por continuar sumando cada año nuevas empresas que cuenten con este certificado para garantizar la excelencia en la calidad de los servicios que se prestan a los turistas y visitantes y es que este sistema tiene como objetivo crear un destino homogéneo en cuanto a términos de calidad se refiere, consiguiendo que todos los establecimientos empleen los mismos protocolos de atención al turista.