Adelante Andalucía visita la planta de residuos agrícolas Las Chozas SACH de El Ejido y pide una mayor apuesta política por la sostenibilidad

Adelante Andalucía visita la planta de residuos agrícolas Las Chozas SACH de El Ejido y pide una mayor apuesta política por la sostenibilidad

María Jesús Amate, candidata de Adelante Andalucía por Almería, ha visitado hoy la planta de residuos agrícolas Las Chozas SACH donde ha podido conocer de primera mano cómo se transforman y gestionan los desechos agrícolas de invernaderos  de El Ejido, para convertirse en compos, que a su vez vuelven a ser reutilizado por los agricultores. 
Esta idea se alinea con la economía circular que la confluencia Adelante Andalucía defiende, que revolucionará la concepción de los ciclos que tienen los diferentes materiales orgánico y técnicos que empleamos en nuestras vidas.
 
En este sentido Adelante Andalucía lleva en su programa una serie de medidas en materia de ecología y medio ambiente, con las que se "dotará al medio rural de instrumentos que lo transformen en el motor de desarrollo sostenible, implantando un modelo de economía circular, una economía que ceda un espacio importante al consumo de cercanía, el reciclaje y la reutilización", dice María Jesús Amate. La separación en origen de orgánicos y plásticos es uno de los mayores retos, además de una normativa adecuada, para que las pequeñas plantas de gestión de residuos orgánicos se hagan de modo local. 
 
Otras propuestas que Adelante Andalucía implantará de formar gobierno el próximo 2 de diciembre es una comercialización más eficiente en términos de coste y sostenibilidad ambiental y social, diseñar e promover un plan de impulso de iniciativas agroalimentarias de bajo impacto, potenciar la agroindustria de transformación, además de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, con la mejora de eficiencia energética.
 
Durante la visita se han tratado, entre otros asuntos la situación en la que se encuentra el campo ante el abandono de plásticos procedentes de los invernaderos, pesar de que existe una conciencia por parte de los agricultores de la importancia de conservación en el medio ambiente, o cómo estos no se separan en origen, y cómo esta no se ve reforzada por la Administración Pública (la Junta de Andalucía) que no ha constituido un Sistema Público Integral de Gestión, una vez que el mercado chino ha dejado de interesarse por este tipo de plásticos. 
 
Inversión en I+D+i
Amate también, hablando del tema de conseguir materiales biodegradables que sustituyan al plástico en los invernaderos y que permitan una mejor y más rápida gestión de los residuos ha recalcado la idea de "reforzar la inversión pública en I+D+i en apoyo al cambio de modelo en los distintos sectores productivos. Hay que poner la investigación pública al servicio de la solución de los problemas reales del campo andaluz mediante la transferencia del conocimiento, potenciar la colaboración universidad-empresa, trasladando la I+D+i universitaria al ámbito empresarial".