El cortejo fúnebre trasladó a la Sardina en procesión por las calles del núcleo hasta el Parque Municipal. Y un colorido y divertido pasacalles conformado por varios colectivos, asociaciones culturales y la Agrupación Musical Cristo del Amor han puesto la banda sonora a la mañana.
Tras la lectura del pregón del Carnaval en homenaje al Rey Momo a cargo de Alejú se procedió a la quema de la Sardina ante la mirada del numeroso público de todas las edades congregado.
La jornada carnavelesca, que ha estado organizada por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento, ha premiado a todas las personas que han asistido disfrazadas con una consumición y una tapa de sardinas.
El fin del Carnaval se celebra inmediatamente antes de la Cuaresma Cristiana que se inicia con el Miércoles de Ceniza, el próximo 6 de marzo.