El Ayuntamiento de El Ejido ha celebrado hoy Junta de Gobierno Local en la que se han tratado y aprobado un total de ocho puntos en el orden del día. Entre los asuntos abordados ha figurado la modificación de la cláusula 7 del Pliego de prescripciones técnicas que ha de regir la contratación del servicio de consultoría y estudio de seguridad y salud para la mejora de la eficiencia energética de la Residencia Geriátrica ‘Ciudad de El Ejido’, cuyo presupuesto base de licitación es de 32.539 euros.
De esta manera, se prevé que, a través de este importante proyecto, la residencia se convierta en un edificio mucho más eficientes desde el punto de vista energético. Es por ello que se mejorará la climatización de todo el edificio y se procurará integrarla junto al agua caliente sanitaria en un único sistema que optimice el rendimiento de la energía consumida, de manera que se pueda aprovechar la energía solar como base. Igualmente, se unificará el suministro de combustible de los centros de consumo de gas como son las cocinas o calderas, de manera que en ellas se utilice el mismo tipo de combustible, preferiblemente Gas Ciudad.
La distribución interior de la energía eléctrica se adecuará a las necesidades del edificio; estableciéndose una correcta sectorización a través de los dispositivos de control y regulación necesarios para la correcta explotación y mantenimiento del edificio. Igualmente se mejorará todo el alumbrado exterior del edificio, tanto de la zona de aparcamientos como del patio exterior, bajo los criterios de eficiencia. Se adecuará la envolvente del edificio para disminuir las pérdidas del sistema de climatización; así como se realizarán las instalaciones necesarias para la implantación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Por último, se llevará a cabo un estudio de viabilidad técnico-económica para la instalación de placas fotovoltaicas con sistema antivertido en la cubierta del edificio.
A este respecto, el portavoz del gobierno local, José Francisco Rivera, ha dicho que “continuamos avanzando en la línea marcada hace ocho años de garantizar la eficiencia energética en un municipio que, cada día, avanza a pasos agigantados por adaptarse a los nuevos tiempos y ganar en cotas de sostenibilidad, ahorro energético y reducción de emisiones de gases a la atmósfera”.
Otros de los puntos aprobados en la sesión de este órgano municipal ha sido la aceptación y reformulación de la solicitud de subvención a la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación para el programa Linea14 para personas mayores, así como el compromiso de crédito para dicho programa.
Igualmente se ha dado ‘vía libre’ al expediente de contratación para la adjudicación de la concesión del uso privativo de las dependencias integrantes del Centro Asociativo Municipal para uso de las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones para el desarrollo de sus fines culturales, sociales y otros de interés público.
En esta línea, Rivera ha concretado que “en vista del vencimiento de algunos de los contratos de cesión del uso privativo de despachos ubicados en este edificio y teniendo en cuenta, además, que se ha producido una redistribución de los espacios a raíz de las obras de mejora en la accesibilidad realizadas, se ha hecho necesario actualizar los pliego de prescripciones técnicas y cláusulas administrativas a presentar por las entidades solicitantes; ajustando a la vez los mismos, tanto a los nuevos marcos normativos como a la nueva realidad de funcionamiento del centro”.