La edil responsable de la Concejalía de Comercio, Consumo y Sanidad del Ayuntamiento de El Ejido, Montserrat Cervantes, ha participado recientemente en una Jornada Técnica sobre Gestión de Animales Potencialmente Peligrosos que, organizada por la Delegación del Gobierno en Almería, ha estado destinada a profesionales públicos y privados de los ámbitos veterinario, jurídico o policial que trabajan con este tipo de animales.
Esta ha servido para intercambiar ideas y opiniones que mejoren el conocimiento y la coordinación en esta materia. La concejala local ha destacado la importancia de este tipo de acciones formativas e informativas ya que, tal y como ha dicho, “se trata de una materia muy importante, teniendo en cuenta que solo en nuestro municipio se cuenta con 768 animales catalogados bajo esta denominación y que figuran en el Registro Andaluz de Identificación Animal, de los 8.000 registrados en toda la provincia”.
La responsable municipal ha incidido en el “importante nivel de concienciación y de responsabilidad que existe en nuestra ciudad por parte de los propietarios de estos animales, ya que se puede decir que, a día de hoy, somos el único municipio de la provincia en el que todos los dueños de estos animales cuentan con Licencia de Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos; aunque, bien es cierto que debemos de seguir incidiendo en la necesidad de que estos animales de compañía cuenten con todos los requerimientos que exige la Ley”. También ha recordado que esta licencia es otorgada por el Ayuntamiento del municipio de residencia de quien lo solicite.
En Andalucía, los perros catalogados como potencialmente peligrosos son aquellos que pertenezcan a las razas: Pitt Bull Terrier, Staffordshire Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, Fila Brasilerio, Tosa Inu, Akita Inu y Doberman.
Por último, recordar que para solicitar la Licencia para Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos se debe presentar una instancia en el Registro Municipal de entrada del Ayuntamiento, que deberá de ir acompañada del DNI del propietario, del Documento Autonómico de Identificación y Registro Animal (DAIRA), de un certificado del veterinario, certificado de capacidad física y aptitud psicológica; así como de una acreditación de Seguro de Responsabilidad Civil, que incluya daños personales y materiales a terceros con una cobertura no inferior a 175.000 euros por siniestro. Para obtener más información, se puede consultar la página Web del Ayuntamiento, www.elejido.es