El Hospital de Poniente registra los primeros ingresos por Coronavirus

El Hospital de Poniente registra los primeros ingresos por Coronavirus

Después de casi 48 horas durante el fin de semana sin sumar nuevos casos de contagiados por Coronavirus en la provincia de Almería, con un total de 14, el pasado lunes esa cifra alcanzó los 23 positivos. De ellos, además, uno se encontraba ingresado en planta y otro en la UCI, ambos, según pudo saber D-CERCA, en el Hospital de Poniente.
 
Las cifras de contagiados habrán aumentado con total seguridad cuando lean estas líneas. A fecha del pasado lunes, no  obstante, Almería continuaba como la segunda provincia de Andalucía con menos casos, por detrás de Huelva, que mantenía solo seis casos. El respeto del confinamiento y salir a la calle lo menos posible para comprar productos de primera necesidad es fundamental para revertir la curva ascendente de casos.

Precisamente para evitar acudir a centros de salud para renovar las recetas médicas, la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía insta a la ciudadanía a llamar al número de teléfono de Salud Responde para solicitar que carguen las recetas que necesiten.
 
Solidaridad
Los gestos solidarios, por otra parte, brillan ahora más que nunca. Un grupo de empresarios chinos del municipio de El Ejido se desplazó el pasado lunes al Hospital de Poniente para hacer entrega de productos de limpieza. El centro hospitalario ejidense se mostró agradecido en redes sociales ante esta iniciativa.

El Gobierno de España decretó el Estado de Alarma en la noche del pasado sábado 14 de marzo ante la multiplicación de infectados por Coronavirus con grandes focos como el de Madrid o el País Vasco. Además de las medidas de confinamiento, el Estado ha desplazado en diferentes ciudades, aún no en ninguna de la provincia, a la Unidad Militar de Emergencias. Además, como medida complementaria, el Gobierno cerró las fronteras terrestres a ciudadanos extranjeros desde la madrugada del pasado día 16.
 
Medidas del Consistorio 
El Ayuntamiento de El Ejido ha ido implementando medidas para contribuir a frenar los contagios. Entre ellas destaca el aplazamiento de las actividades culturales y deportivas; el cierre de la Biblioteca Central y salas de estudio de los núcleos. A ello se suma la limpieza con ozono en el transporte público; higiene continuada del mobiliario municipal, el cierre de los parques infantiles, la suspensión de los mercadillos o limitar a un familiar las visitas a la Residencia de Mayores, además del control de la temperatura, el uso obligatorio de mascarilla y uso de gel hidroalcohólico antes de acceder al centro. El Consistorio también ha cerrado al público, facilitando el teletrabajo al funcionariado. Los que sí siguen al pie del cañón son los jardineros y barrenderos, algunos lo han criticado en redes.