El grupo municipal de VOX en El Ejido asegura que ha logrado reducir en 5 millones de euros los gastos superfluos

El grupo municipal de VOX en El Ejido asegura que ha logrado reducir en 5 millones de euros los gastos superfluos

Estos cinco millones de euros previstos se destinarán a la amortización parcial o anticipada de la deuda del Ayuntamiento de El Ejido con el propósito de sanear las finanzas públicas.
El grupo municipal VOX en el Ayuntamiento de El Ejido ha defendido una serie de medidas a la hora de presentar el Presupuesto Municipal, siendo la primera vez en la historia del municipio que un presupuesto es aprobado por unanimidad del Pleno. Sin embargo, también desde el partido son conscientes de que hay muchas más medidas que plantean una necesidad evidente en la ciudadanía y por ello el compromiso es firme de continuar buscando el interés general. 
 
Debido a las circunstancias sobrevenidas motivadas por el COVID-19, se está tratando de amortiguar el impacto de esta pandemia, dentro de las competencias que han sido conferidas a VOX a través de la normativa vigente.
 
Otros temas que a VOX preocupa y en los que continúa trabajando son la seguridad en el campo y los llamados “pisos patera”. Por ello, para este último, desde el partido trabajan en una ordenanza que impida el fraude de ley en el padrón y sancione a quienes vulneren esta iniciativa legislativa.
 
En una nota de prensa detallan algunos de los planteamientos que forman parte del Presupuesto Municipal de 2020:
 
1.    Contención del gasto público y estabilidad presupuestaria. Se ha realizado un catálogo de gastos superfluos para reducirlos, logrando un superávit previsto que asciende a más de 5 millones de euros.
2.    Debido al plan de ajuste por el alto coeficiente de endeudamiento, no es posible aplicar bonificaciones fiscales. No obstante, debido a la crisis del Covid-19, se ha logrado aprobar beneficios en materia fiscal como la ampliación del pago en periodo voluntario de tributos, el IBI Urbano o el IVTM, exenciones sobre el canon que pagan los concesionarios de peluquerías, puestos en el mercado de abastos y bares o quioscos, entre otros.
3.    Otro aspecto alcanzado ha sido la notable mejora de la capacidad inversora del municipio, que en 2020 ascenderá a casi 10 millones de euros, los cuales serán destinados a sufragar proyectos tan importantes como la Casa de la Juventud (antiguo Centro Cultural-Teatro), que sin lugar a duda es una apuesta por revitalizar el núcleo de El Ejido.
4.    Impulso a Ejido Centro con inversiones en el Parque Arqueológico Cía Vieja o la ampliación de Servicios Sociales con la remodelación del edificio de Ejidomar.
5.     Diseño y ejecución de un proyecto consistente en la construcción de un carril bici que bordee Ejido Norte y caminos escolares hacia los centros de estudios. Para la adecuación de espacios urbanos se ha previsto más de 115.000 euros.
6.    Se van a llevar a cabo actuaciones en pedanías que mejoren la obra civil (parques, complejos deportivos o Centros de Usos Múltiples), así como la calidad de vida de su población.
7.    Estudio urbanístico del conocido como “Parque de la Familia”, ubicado detrás del Pabellón Municipal de Deportes, una de las principales propuestas electorales.
8.    Mejora en materia de eficiencia energética que experimentarán tanto los edificios públicos como el alumbrado exterior, es decir, las luminarias instaladas en espacios de dominio público. Dicha mejora va a propiciar un ahorro en el capítulo de gasto corriente suficiente para cubrir el propio coste de amortización derivado de la inversión acometida.
9.    Inversiones destinadas a la unidad de informática, con nuevas adquisiciones de software y equipos informáticos, o instalación de wifi en edificios públicos, entre otras inversiones TIC y de alfabetización digital. Todo ello con el objeto de mejorar la eficiencia y eficacia de los procedimientos internos, dando un mejor servicio al usuario, optimizando los tiempos de respuesta y garantizando la digitalización de todos los expedientes.
10. Pavimentar caminos que mejoren la logística, distribución y, en definitiva, la actividad en el campo. En total, una inversión inicial de más de medio millón de euros.
11. Se continúa trabajando arduamente en un proyecto de instalación de cámaras en los distintos accesos al municipio y otros puntos estratégicos.