La provincia de Almería suma 13 nuevos positivos por COVID-19 en 24 horas, ninguno pertenece a los brotes activos

La provincia de Almería suma 13 nuevos positivos por COVID-19 en 24 horas, ninguno pertenece a los brotes activos

La provincia de Almería sigue generando nuevos positivos en COVID-19 día tras día, con el Poniente almeriense que se ha convertido ya en la comarca andaluza con más caso nuevos en los últimos 10 días. La buena noticia es que los tres brotes activos en el Poniente no han sumado ni un solo positivo en las últimas 24 horas.
En concreto, desde las siete de la mañana del lunes y las siete de la mañana de este martes se han contabilizado un total de 13 positivos en COVID-19 en la provincia, 12 de ellos diagnosticados a través de prueba PCR y uno a través de test rápido o serológico. Con este nuevo incremento la cifra total de personas que han pasado o están pasando la enfermedad asciende ya a 944.

En esta jornada hay que lamentar, además, un nuevo ingreso hospitalario, en este caso en planta. Ya son 258 las personas que han requerido este tipo de cuidados desde que dio comienzo la pandemia.

No hay que lamentar, eso sí, nuevos ingresos en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) provinciales. Con el ingreso en la UCI de la jornada anterior son 44 las personas que han estado ingresadas en estas unidades desde que dio comienzo la presente crisis sanitaria.

Tampoco hay que lamentar fallecidos, con la cifra parada en 53 desde el pasado 30 de mayo.

Sí se mueve, tras dos días sin cambios, el número de curados, con uno más en las últimas 24 horas. Con él son ya 762 las personas que han dejado atrás la enfermedad en el territorio provincial.

En cuanto a la situación en los hospitales de la provincia, la Junta ha actualizado las cifras y ya reconoce ocho hospitalizados en planta y tres en la UCI.

Respecto al resto de provincias andaluzas, la situación en sus hospitales es la siguiente: Cádiz (6 hospitalizaciones de los que 1 en UCI), Córdoba (4 hospitalizaciones de los que 2 en UCI), Granada (13 hospitalizaciones de los que 2 en UCI), Huelva (1 hospitalizaciones y ninguno en U CI), Jaén (ninguna hospitalización), Málaga (9 hospitalizaciones y ninguno en UCI) y Sevilla (3 hospitalizaciones de los que 1 en UCI).

La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 44 pacientes confirmados con COVID 19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 9 se encuentran en UCI.

Brotes en el Poniente
En cuanto a los brotes del Poniente, los tres se mantienen activos y en fase de investigación. No obstante, la buena noticia es que ninguno de ellos ha sumao nuevos positivos en las últimas 24 horas. De esta manera, el primero de ellos, que se confirmó el martes 7 de julio, y que tiene a un empresario hortofruticola de Adra como paciente cero, se mantiene con tan solo cinco casos. El brote más preocupante, el que dio comienzo en una comercializadora del término municipal de El Ejido, después de días de escalada, se mantiene con 50 positivos. En cuanto al tercer brote, que se circunscribe a una familia de Roquetas de Mar, este mantiene la cifra de cinco contagios.

Brotes en Andalucía
La buena noticia en el conjunto de Andalucía es que la Junta ha dado por superados dos brotes en las últimas 24 horas, el del Campo de Gibraltar, que había afectado a 26 personas, y uno de los múltiples del Distrito Metropolitano de Granada, con 9 casos.

De los 15 brotes activos aún hay nueve, entre los que se encuentran los tres del Poniente almeriense, en investigación. Es el caso de uno en el Distrito Metropolitano de Granada, con 55 casos, dos en Málaga-Guadalhorce, con 5 y 14 positivos; uno en Málaga capital, con 7, y los dos nuevos de las últimas 24 horas, uno en Córdoba capital, con 4 positivos, y otro en Granada capital, con otros cuatro.

Ya en fase de control se encuentran el brote de Granada Sur, con 6 positivos; uno en Granada Metropolitano, con 8; así como el caso en una residencia en la Serranía de Málaga.

Rafa Villegas