Las Playas de El Ejido cuentan con un adecuado Plan deContingencia por COVID-19, el sello de ‘Andalucía Segura’ de laJunta y con el certificado ‘Safe Tourism’ del Ministerio de Turismo

Las Playas de El Ejido cuentan con un adecuado Plan deContingencia por COVID-19, el sello de ‘Andalucía Segura’ de laJunta y con el certificado ‘Safe Tourism’ del Ministerio de Turismo

El Plan de Contingencia fue remitido en tiempo y forma a la Junta de Andalucíael pasado 10 de junio y recoge todas las medidas y actuaciones adoptadas paraminimizar los riesgos de contagio y acordes a las recomendaciones sanitarias ypreventivas de la ‘nueva normalidad.
Los vecinos y visitantes del municipio pueden disfrutar deforma segura de las Playas de El Ejido ya que cuentan con un Plan de Contingenciapor COVID-19 que fue remitido en tiempo y forma a la Junta de Andalucía el pasado10 de junio, antes del inicio del Plan de Playas, el 12 de junio. Un documento querecoge todas las medidas, actuaciones, medios y protocolos adoptados para minimizar los riesgos de contagio y acordes a las recomendaciones sanitarias y preventivas de la‘nueva normalidad’.La concejal de Turismo, Luisa Barranco, ha explicado que “nuestras playas sonun destino tranquilo y seguro ya que, además de un completo y extenso Plan deContingencia por COVID-19, han recibido el distintivo de ‘Andalucía Segura’ de laConsejería de Turismo de la Junta de Andalucía y el sello ‘Safe Tourism Certified’otorgado por el Instituto para la Calidad Turística Español (ICTE) del Ministerio deTurismo. Es decir, que ambos distintivos garantizan la seguridad higiénico-sanitaria delos bañistas y certifican los protocolos para la reducción del riesgo de contagio”.Además, la concejal ha indicado que la aprobación en Pleno no afecta a lavalidez   de   dicho   Plan   ya   que,   como   su   propio   nombre   indica   es   un   Plan   deContingencia para dar respuesta de manera rápida a una situación de alerta sanitariaante la apertura de las playas. 

El documento se dio a conocer a la oposición en lajunta de Portavoces y hoy se ha llevado al Pleno Municipal en aras a una totaltransparencia,   para   dar   cumplida   información   a   todos   los   grupos   políticos   ya   laciudadanía, como también se hizo en una presentación pública en rueda de prensa”.La edil pide a Ciudadanos que no “trate de generar alarma social en un tematan sensible como la crisis sanitaria cuando el litoral ejidense cuenta con todas lasmedidas de seguridad y protección de la salud necesarias”. Al tiempo que  lamenta “que   Ciudadanos   una   vez   más  no se entere y   de   muestras   de   un   grandesconocimiento en sus declaraciones, que por otra parte en nada ayudan a la imagendel municipio”.Respecto   al   personal   del   Plan   de   Contingencia,   cabe   recordar   que   loconforman 140 personas: 36 socorristas, un técnico de emergencias, un coordinador del CECOP (también técnico de emergencia) y 102 vigilantes, además de miembrosde   Protección   Civil   y   Policía   Local.   Igualmente,   se   dispone   de   unaambulanciamedicalizada, 13 módulossanitarios y CECOP, 16 torres de vigilancia, 2 zodiac, 7quad,   1   buggy,   4   pick   up,   28   módulos   de   aseo,   pasarelas   y   flexipasarelas,termómetros   digitales,   14   sillas   anfibias,   pulseras   identificativas   para   menores,señalización,  carteles, pictogramas, una APP de control de aforos, sin olvidar elrefuerzo del servicio de limpieza y desinfección”.Barranco ha puntualizado que “La voluntad del Ayuntamiento no es ahorrar niun céntimo en medios sanitarios, de hecho en 2018 y 2019 ya contamos con unaenfermera, sin embargo este año debido a la situación excepcional generada por lapandemia que ha requerido del trabajo de todos los sanitarios no ha sido posible,desde el área de Personal, encontrar a un profesional para cubrir ese puesto, que porotra parte no es obligado en los planes de contingencias. Aún así, seguimos tratandode contratar a un enfermero/a”.