La Junta celebra el Día de las Aves con una visita ornitológica a Punta Entinas Sabinar

La Junta celebra el Día de las Aves con una visita ornitológica a Punta Entinas Sabinar

Aranzazu Martín destaca a Almería como uno de los puntos privilegiados de España para la observación de aves todo el año.

La Junta de Andalucía celebra mañana sábado, día 3 de octubre, el Día Mundial de las Aves con una visita ornitológica que tendrá lugar en el Paraje Natural Punta Entinas Sabinar, a la que podrá asistir cualquier persona interesada y en la que colaboran, de forma desinteresada,la ONG SEO BirdLife Sociedad Española de Ornitología y la Asociación de Educación Ambiental “El árbol de las Piruletas”.

 

La jornada incluye una excursión guiada aprovechando parte el trazado del sendero de las Salinas de Cerrillos, pasando por zonas inundables, en forma de pequeñas charcas, marismas y salinas, donde se puede contemplar la abundante y diversa avifauna presente, así como la orla de vegetación propia de saladares y espacios arenosos.

 

Asimismo se procederá a la colocación de varios carteles para avisar a los visitantes de la presencia de nidos, en el suelo, de charrancitos, chorlitejos y cogujadas, entre otros. Estos carteles vienen a sustituir, por el deterioro natural y los actos vandálicos, a los realizados por los voluntarios de la Universidad de Almería que a través del Proyecto Ecocampus los diseñaron y colocaron en 2016, por lo que ésta actividad es también un homenaje a todos aquellos voluntarios que dedicaron su tiempo y esfuerzo para conservar las especies de aves del Espacio Protegido.

 

La jornada comenzará a las diez de la mañana en la Puerta de Roquetas de Mar, tras el Instituto de Las Marinas y para participar en ella hay que inscribirse en el correo electrónico renpa.dtal.cagpds@juntadeandalucia.es.

 

Por otro lado, dentro del proyecto que de forma continuada desarrolla SEO BirdLife en la Estación de Anillamiento “Lorenzo García” de la Reserva Natural Albuferas de Adra, se realizará una actividad de anillamiento científico que admite la participación de voluntarios amantes de las aves, mediante la correspondiente inscripción a través de su página web, https://ealorenzogarcia.wordpress.com/

 

Lasplazas son limitadas para garantizar las recomendaciones de las autoridades sanitarias y el uso de mascarilla es obligatorio.

 

Almería lugar de observación

La delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Aránzazu Martín, ha incidido en la gran variedad de ecosistemas de la provincia de Almería, “que la convierte en uno de los puntos privilegiados de toda España para la observación de aves todo el año”, así como que “en nuestros humedales costeros es donde más variedad de especies se concentran”.

 

Las aves son el grupo faunístico más estudiado del planeta, siendo un importante bioindicador de la salud del planeta. Gracias a ellas conocemos el deterioro que se está produciendo en nuestros ecosistemas en las últimas décadas, la incesante pérdida de biodiversidad y las consecuencias del cambio climático.