El Consejo de Ministros aprueba el estado de alarma para todo el país

El Consejo de Ministros aprueba el estado de alarma para todo el país

El Consejo de Ministros, reunido en la mañana de este domingo en sesión extraordinaria, ha aprobado un nuevo estado de alarma para todo el territorio nacional

El estado de alarma, que estará vigente durante los próximos 15 días,  podría prorrogarse durante meses y establece un toque de queda para todo el país, salvo Canarias, de once de la noche a seis de la mañana. El Gobierno de España deja la puerta abierta a los gobiernos autonómicos para que adelanten o atrasen el confinamiento nocturno una hora. Solo se permitirá el desplazamiento por motivos laborales, para el cuidado de enfermos y otros supuestos, como la necesidad de acudir a una farmacia, por ejemplo.

También se fija un límite máximo en las reuniones sociales de seis personas, cifra que las comunidades autónomas pueden restringir aún más.


Es la respuesta del Gobierno de Pedro Sánchez a la multiplicación de los positivos en COVID-19 que se está registrando en los últimos días en la presente segunda ola de la pandemia en el territorio nacional. En esta ocasión, a diferencia del estado de alarma que se decretó en primavera, el Ejecutivo central delega en las comunidades autónomas la gestión de la crisis sanitaria. Cabe recordar que 10 comunidades autónomas, ninguna del PP, además de Melilla, pidieron este fin de semana al presidente Sánchez que decretara el estado de alarma.

La intención del Gobierno es aprobar un estado de alarma que se alargue hasta el 9 de mayo, si bien se compromete a que el ministro de Sanidad acuda al Congreso a rendir cuentas cada 15 días. Pedro Sánchez demanda el apoyo de todos los partidos políticos con representación en la Cámara Baja. Deja la puerta abierta a levantar el estado de alarma en el caso de que la situación de la pandemia lo permita.

El decreto deja en manos de las comunidades autónomas la limitación de la entrada y salida de sus territorios, además, el confinamiento puede ceñirse a todo su territorio o solo a una parte.

El presidente del Gobierno pide a la población que limiten los contactos sociales para ayudar a doblegar la curva de la pandemia y que se queden en casa en la medida de sus posibilidades.

El anterior estado de alarma se prolongó durante 98 días, del 15 de marzo al 21 de junio

Rafa Villegas