La Junta de Gobierno ejidense da luz verde a la renovación del convenio de cooperación en materia de educación para la organización y funcionamiento del Centro de Adultos ‘Pablo Freire’

La Junta de Gobierno ejidense da luz verde a la renovación del convenio de cooperación en materia de educación para la organización y funcionamiento del Centro de Adultos ‘Pablo Freire’

Este año el centro suma más de 800 alumnos matriculados en el municipio y 18 profesores. Su oferta formativa incluye cursos para obtener el título de graduado en ESO y de Bachillerato y la preparación para la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior y para el acceso a la Universidad, para mayores de 25 años

Como cada jueves, el Ayuntamiento de El Ejido ha acogido la celebración de una nueva sesión de Junta de Gobierno Local, presidida por el alcalde, Francisco Góngora, y donde se han aprobado diferentes puntos en el orden del día, entre los que se encuentran licencias en materia de Agricultura y Urbanismo.

Cabe destacar que, entre los puntos abordados, se ha dado el visto bueno a la renovación del convenio de cooperación entre el Ayuntamiento y la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, en materia de educación permanente, para la organización y funcionamiento del Centro de Educación de Adultos ‘Pablo Freire’.

A través de este convenio el Consistorio ejidense cede diferentes instalaciones municipales para las actividades y clases desarrolladas por el Centro de Adultos tanto en El Ejido, como en sus extensiones en los diferentes núcleos de población. De este modo, además, de la sede central en el Centro de Profesorado de El Ejido situado en la calle Zorrilla; también cuenta con aulas en los núcleos de Matagorda, en el CEIP Solymar; Balerma, a través del CEIP Miguel Servet; Las Norias de Daza, en el CEIP La Paz; San Agustín, en la calle Magisterio; y Santa María del Águila en el CEIP Santa María del Águila.

La renovación de este convenio es muy importante ya que la Educación Permanente ofrece una segunda oportunidad a muchas personas que abandonaron los estudios o no tuvieron acceso a ellos cuando eran jóvenes y permite a otras ampliar su formación. En dichas enseñanzas se encuentran matriculados en el presente curso escolar 2020/2021 más de 800 alumnos y alumnas. El Centro cuenta con un total de 18 profesores.

En estos centros se abarca tanto la formación académica para obtener la titulación de ESO, Bachillerato, Formación Profesional; para acceder a distintos niveles educativos o para lograr los certificados de idiomas B1, B2 y C1, como otros planes educativos de fomento de la ciudadanía activa relacionados con los hábitos de vida saludables, el emprendimiento, la cultura andaluza, el uso de las TIC, la interculturalidad o el español para inmigrantes, entre otros temas.

La Educación Permanente responde al objetivo de ofrecer una formación integral y diversa a lo largo de toda la vida de ahí que sea fundamental que sus alumnos cuenten con un espacio acorde en el municipio para el desarrollo de las clases.

Además, la Junta de Gobierno ha dado el visto bueno a la aprobación de la última prórroga de la ejecución del contrato del servicio de desinfección en las zonas de los asentamientos a través de una empresa especializada. Se van a seguir realizando con una frecuencia diaria, de lunes a domingo, haciendo uso de equipos de pulverización.

De igual modo, durante la Junta de Gobierno se han aprobado las facturas emitidas por la empresa Aguas de las Cuencas Mediterráneas, correspondiente a costes fijos y variables de la desaladora durante los meses de agosto y septiembre de 2020, por un importe total de 280.144 euros. También se ha aprobado la facturación de los costes de recuperación del acuífero durante los meses de julio a septiembre de 2020 a favor de la Junta Central de Usuarios del Acuífero del Poniente almeriense, por un importe total de 282.470 euros.

Por último, se ha aprobado el expediente de contratación de la prestación de los servicios de adecuación legal y aplicación técnica del Esquema Nacional de Seguridad (ENS), mantenimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos y servicios de delegado de protección de datos (DPD) establecidos por el RGPD y LOPDGDD. Y es que el Ayuntamiento continua con su plan de digitalización de los servicios públicos, y es necesario acometer los trabajos necesarios para revisar y adaptar las medidas de seguridad de sus Sistemas de Información para garantizar los servicios y ofrecer confianza en sus relaciones usando medios electrónicos.