Más aún, en las últimas horas también ha perdido la vida un paciente de coronavirus llevando el total de fallecidos en la provincia a 163. Las hospitalizaciones han crecido en nueve más, una de ellas en UCI.
Por lo que se refiere al dato de pacientes curados, en las últimas horas, se han registrado 82.
Situación andaluza
En líneas generales, la Consejería de Salud y Familias informa que, actualmente, 3.197 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 442 se encuentran en UCI.
Los datos por provincias son los siguientes: en Almería (105 hospitalizaciones, de los que 24 en UCI), Cádiz (282 hospitalizaciones, de los que 38 en UCI), Córdoba (322 hospitalizaciones, de los que 41 en UCI), Granada (808 hospitalizaciones, de los que 111 en UCI), Huelva (148 hospitalizaciones, de los que 17 en UCI), Jaén (346 hospitalizaciones, de los que 51 en UCI), Málaga (326 hospitalizaciones, de los que 47 en UCI) y Sevilla (860 hospitalizaciones, de los que 113 en UCI).
5.000 casos en Andalucía
Pese a estos malos datos, Almería es la provincia de Andalucía que mejores marcas registra en relación al resto de provincias de la comunidad. No en vano, este 7 de noviembre, Andalucía suma casi 5.000 casos de COVID y hasta 55 muertes en una jornada en la que se ha superado el pico de la UCI del pasado mes de marzo
Solo Sevilla registra 1.350 casos nuevos y diez fallecimientos, mientras que Granada ha sumado 1.074 casos en una jornada con hasta 18 decesos por COVID-19.
Nuevas medidas
En este sentido, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha señalado que la posibilidad de cerrar los negocios de hostelería y de restauración para frenar los contagios se está barajando y que se tomará una decisión mañana domingo ,tras la reunión del comité técnico-científico que asesora al Gobierno autonómico.
Almudena Fernández