El Ayuntamiento de El Ejido ha dado
vía libre a un importante proyecto que garantizará un mayor aprovechamiento de
la energía en la Residencia Geriátrica ‘Ciudad de El Ejido’. De esta manera, se
ha aprobado el proyecto de mejora de la eficiencia energética que posibilitará unas
instalaciones mucho más eficientes y sostenibles desde el punto de vista
energético.
Esta
actuación, que supondrá una inversión de 1.285.953,61 euros, “responde a las
líneas estratégicas de trabajo marcadas por el gobierno local como es la
incorporación de las nuevas tecnologías, de manera que percuta en un mayor
rendimiento y optimización de los recursos y por tanto, en una reducción del
consumo y del gasto”. Así lo ha dicho el alcalde de El Ejido, Francisco
Góngora, quien ha insistido en que “nuestros objetivos pasan, por tanto, por la
modernización de los edificios públicos a través de la introducción de las TIC y
la adaptación a los nuevos tiempos de cara a ganar en cotas de sostenibilidad,
ahorro energético y reducción de emisiones de gases a la atmósfera”.
De
esta manera, se prevé que, a través de este importante proyecto, la residencia se
convierta en un edificio mucho más eficientes desde el punto de vista
energético. Es por ello que se mejorará la climatización de todo el edificio y
se procurará integrarla junto al agua caliente sanitaria en un único sistema
que optimice el rendimiento de la energía consumida, de manera que se pueda
aprovechar la energía solar como base, colocando placas solares que utilizaran
la energía sobrante para alimentar el sistema eléctrico. Igualmente, se
unificará el suministro de combustible de los centros de consumo de gas como son
las cocinas o calderas, de manera que en ellas se utilice el mismo tipo de
combustible, preferiblemente Gas Ciudad.
La
distribución interior de la energía eléctrica se adecuará a las necesidades del
edificio; estableciéndose una correcta sectorización a través de los
dispositivos de control y regulación necesarios para la correcta explotación y
mantenimiento del edificio. Igualmente se mejorará todo el alumbrado exterior
del edificio, tanto de la zona de aparcamientos como del patio exterior, bajo
los criterios de eficiencia. Se adecuará la envolvente del edificio para
disminuir las pérdidas del sistema de climatización; así como se realizarán las
instalaciones necesarias para la implantación de las Tecnologías de la
Información y Comunicación (TIC).