El número de contagios sigue siendo muy elevado, con 539 positivos más en las últimas 24 horas, dato mayor que el registrado ayer, cuando se registraron 492 nuevos contagios.
Por lo que se refiere a las hospitalizaciones, los datos son igualmente preocupantes porque, en las últimas horas, se han registrado 48 más, once de ellas en las UCI de la provincia.
Por provincias los datos totales de hospitalización son los siguientes: en Almería, 391 hospitalizaciones, de las que 83 en UCI; en Cádiz, 805 hospitalizaciones, de las que 92 en UCI; en Córdoba, 373 hospitalizaciones,
de las que 71 en UCI; en Granada, 551 hospitalizaciones, de las que 106 en UCI, en Huelva, 245 hospitalizaciones, de las que 22 en UCI; en Jaén, 292
hospitalizaciones, de las que 38 en UCI; en Málaga, 891 hospitalizaciones, de las
que 95 en UCI; y, finalmene, en Sevilla, 720 hospitalizaciones, de las que 99 en UCI.
Incidencia acumulada en 14 días e COVID-19 por municipios
Este miércoles ha entrado el vigor el cierre de toda actividad no esencial de Almería capital y Balanegra, que superan la barrera de los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, así como el cierre perimetral del municipio de Vícar, por superar el lunes, cuando la Junta de Andalucía tomó la decisión, los 500 casos por cada 100.000 habitantes. En los tres casos, las medidas se alargarán un mínimo de 14 días.
Respecto a los datos del día de hoy, estos son, en muchos casos, mejores que en la jornada del martes. En concreto, mejoran las cifras en los municipios de Adra, Berja, Dalías, El Ejido y Vícar, mientras que se mantienen igual en el caso de Enix y Felix. Sube la incidencia, por el contrario, en Balanegra, Roquetas de Mar y en Almería capital.
La mayor bajada de la incidencia entre hoy y ayer la ha protagonizada Adra, con 107,3 puntos menos, hasta los 1.507,1 casos por cada 100.000 habitantes, una cifra aún muy elevada. El municipio mantiene las persianas bajadas de hostelería y comercio no esencial y estará así, cuanto menos, hasta el 5 de febrero. Para pasar exclusivamente al cierre perimetral de su término municipal debe bajar de los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes la semana que viene.
El otro municipio del Poniente que se encuentra cerrado y con toda actividad no esencial sin abrir, como es Balanegra, por el contrario, empeora su incidencia acumulada en 66,4 puntos y registra hoy una de 1.229,6 casos por cada 100.000 habitantes. Esta situación de cierre se mantendrá, como mínimo, hasta el 9 de febrero.
En cuanto a Vícar, el municipio, pese a haber comenzado hoy miércoles su cierre perimetral, ha mejorado en 19,2 puntos los datos de ayer y con 499,5 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días baja del listón de los 500. No obstante, hasta el día 9 no podrá reabrir el municipio, en el caso de continuar con una incidencia menor del medio millar de casos por cada 100.000 habitantes.
En el caso de El Ejido, que se encuentra cerrado perimetralmente desde el 23 de enero, la incidencia acumulada baja por primera vez en semanas, en concreto 10,7 puntos, y se sitúa hoy en 746,5 casos por cada 100.000 habitantes, sin duda un dato esperanzador.
Felix, que también está cerrado perimetralmente, no varía su incidencia acumulada, que continúa siendo de 796,2 casos por cada 100.000 habitantes.
Roquetas de Mar ha aumentado hoy la incidencia acumulada en 14 días de COVID-19 en 4,1 puntos y alcanza ya los 678,7 casos por cada 100.000 habitantes. Cabe recordar que el municipio se encuentra cerrado perimetralmente.
Berja, por su parte, ha bajado 8 puntos la incidencia acumulada, si bien la incidencia acumulada en 14 días es hoy de 507,5 casos por cada 100.000 habitantes. En el caso de que mañana siga sobrepasando el límite de los 500 casos por cada 100.000 habitantes, la Junta de Andalucía procederá al cierre perimetral del municipio el sábado.
Por otra parte, en el caso de La Mojonera, el municipio ha incrementado en 24 horas su incidencia acumulada en 22,2 puntos y suma ya 454,5 casos por cada 100.000 habitantes. De superar mañana jueves la barrera de los 500 se procedería a su cierre perimetral este sábado.
En una situación muy similar a la de La Mojonera se encuentra Enix, que se mantiene con una incidencia acumulada de 429,2 casos por cada 100.000 habitantes.
Un municipio que, por el contrario, presenta datos más que aceptables es Dalías, que baja su incidencia acumulada de COVID-19 en 14 días en 24,9 puntos y se queda en 299,6 casos por cada 100.000 habitantes.
Rafa Villegas