El Poniente registra una bajada generalizada de la incidencia acumulada de COVID-19 con '10-12 días muy duros por delante' en los hospitales

El Poniente registra una bajada generalizada de la incidencia acumulada de COVID-19 con '10-12 días muy duros por delante' en los hospitales

El Poniente almeriense ha registrado en las últimas 24 horas una bajada generalizada en todos sus municipios de la incidencia acumulada en 14 días de COVID-19. No obstante, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha alertado esta mañana en una visita a la comercializadora Murgiverde, en El Ejido, que "nos esperan aún 10-12 días muy duros" en los hospitales.

Los contagios por COVID-19, aunque aún elevados, van a la baja en el Poniente almeriense y no ha habido ni un solo municipio de la comarca que haya empeorado en incidencia acumulada de la enfermedad en 14 días en la jornada de hoy. El problema es que los efectos de los positivos se ven en torno a dos semanas más tarde en los hospitales.

Como cada jueves, esta mañana se ha reunido el Comité Territorial de Alertas de Salud Pública en la provincia de Almería y el dato positivo es que ningún municipio ha requerido ulteriores restricciones. A punto estuvo Berja, que ayer sobrepasaba los 500 casos por cada 100.000 habitantes, de haber necesitado su cierre perimetral. Afortunadamente, con los datos de hoy, que son los de referencia, junto a los del lunes, con 493,5 casos por cada 100.000 habitantes se ha salvado del mismo.

En cuanto al resto de municipios, Adra y Balanegra son los únicos de la comarca que, al superar los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes se mantienen con cierre perimetral y cierre de toda actividad no esencial. Ambas poblaciones bajan considerablemente su incidencia en las últimas horas. Adra registra hoy 153,4 puntos menos de incidencia acumulada que ayer miércoles, con 1.353,7 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que Balanegra baja en 134,6 puntos la incidencia, hasta los 1.095.

En cuanto a los municipios que se encuentran cerrados perimetralmente, como es el caso de El Ejido, Felix, Roquetas de Mar y Vícar, La ciudad de El Ejido ha bajado en 48,1 puntos la incidencia acumulada respecto a ayer y se queda en 698,4 casos por cada 100.000 habitantes. Felix mejora considerablemente, con 481,7 puntos menos, hasta los 314,5. En el caso de Roquetas de Mar, el municipio presenta hoy una incidencia acumulada de 612,6 casos por cada 100.000 habitantes, 66,1 puntos menos que ayer. Y, finalmente, Vícar registra este jueves 490,7 positivos por cada 100.000 habitantes en el acumulado de los últimos 14 días, 8,8 puntos menos que ayer.

Sin restricciones, además de Berja, se encuentran Dalías, Enix y La Mojonera. En el caso de Dalías, su incidencia acumulada era hoy de 270,5 casos por cada 100.000 habitantes, 29,1 puntos menos que el miércoles. La Mojonera registra hoy una de 435,2 positivos por cada 100.000 habitantes, 19,3 puntos menos que ayer. Finalmente, Enix registraba esta mañana una incidencia acumulada de 389,1 casos por cada 100.000 habitantes, 40,1 puntos menos que ayer.

Juanma Moreno

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asegurado esta mañana en El Ejido que "afortunadamente, tenemos cubierta la posibilidad de crecimiento, si hacen falta camas o UCI estarán disponibles". También recordó que, en caso de ser necesario, "habrá una ulterior ampliación de camas, estando prevista incluso la medicalización de hoteles".

En cuanto a la vacunación del COVID-19, Moreno lamentó que con el ritmo que están llegando las vacunas "es imposible cumplir el objetivo que se fijó el Gobierno de España de inmunizar al 70 por ciento de la población al final del verano". Y es que, como lamentó, "Andalucía tiene 8,5 millones de habitantes y están llegando 69.000 vacunas a la semana, a ese ritmo tardaríamos años".

Moreno ha pedido al Gobierno de España que ejerza la mayor presión posible para que aumente el ritmo de llegada de vacunas y se ha puesto a su disposición para "cooperar para que lleguen las vacunas a nuestro país". A su juicio, "necesitamos en torno a 350.000 vacunas semanales, mejor si son 400.000".

Por otra parte, el presidente de la Junta de Andalucía ha criticado el cese del ya exministro de Sanidad, Salvador Illa, para dedicarse al cien por cien a la candidatura a presidente de la Generalitat. Para Moreno, "no es razonable que la nueva ministra coja el timón en plena tercera ola, la más dura, necesita tiempo para ponerse al día". Asimismo, el presidente andaluz ha criticado que "el PSOE hay primado el interés partidista".

Finalmente, Moreno ha insistido en la necesidad de que el Gobierno de España permita a las comunidades autónomas adelantar el toque de queda, "a las siete u ocho de la tarde", así como que les permita el "confinamiento domiciliario" en los municipios que se encuentren en una peor situación en cuanto al COVID-19.

Rafa Villegas