Berja se cerrará perimetralmente y Felix abrirá el miércoles por los cambios en la incidencia acumulada de COVID-19

Berja se cerrará perimetralmente y Felix abrirá el miércoles por los cambios en la incidencia acumulada de COVID-19

La incidencia acumulada de COVID-19 en 14 días en la comarca del Poniente almeriense ha aumentado este lunes, en relación al viernes pasado, en la mayor parte de municipios, a excepción de Enix, donde se mantiene, y de Dalías, La Mojonera y Felix, donde baja

Como cada lunes, en la jornada de hoy se reunirá el Comité Territorial de Alertas de Salud Pública para actualizar el listado de municipios de la provincia que deberán cerrarse perimetralmente, abrir o clausurar toda su actividad no esencial. En esta ocasión, en lo que afecta al Poniente almeriense el único cambio es que Felix, tras 14 días con cierre perimetral, podrá abrir el miércoles, al presentar una incidencia de 314,5 positivos por cada 100.000 habitantes, mientras que el mismo día entrará en vigor el cierre de Berja. La localidad virgitana supera el umbral de los 500 casos por cada 100.000 habitantes, con una incidencia acumulada de COVID-19 en dos semanas de 612,9. Felix sigue una tendencia a la baja, con 157,2 puntos menos de incidencia este lunes respecto al viernes. En Berja ocurre justo lo contrario, suma 119,4 puntos.

Adra, que de haber bajado en la jornada de hoy de los mil casos por cada 100.000 habitantes habría podido reabrir comercio no esencial y hostelería el miércoles, prorrogará su situación por 14 días más, como mínimo hasta el 17 de febrero. La ciudad sigue empeorando sus datos, con 184,9 puntos más de incidencia que el viernes, y alcanza ya los 1.546,5 casos por cada 100.000 habitantes.

En el caso de Balanegra, que también se encuentra con la actividad no esencial con la persiana bajada, ha registrado un gran empeoramiento de la incidencia acumulada de COVID-19, con 322,1 puntos más que el viernes, hasta los 1.481,5 casos por cada 100.000 habitantes. El municipio, que de bajar del listón de los mil positivos por cada 100.000 habitantes el jueves podría abrir su actividad no esencial el sábado, deberá, de seguir así, prorrogar esta situación 14 días más.

Aparte de Felix, los otros tres municipios que se encuentran cerrados perimetralmente, aunque con la actividad no esencial abierta hasta las seis de la tarde, como son El Ejido, Roquetas de Mar y Vícar, han empeorado sus datos de incidencia acumulada del viernes a hoy. El Ejido, por ejemplo, suma 77,6 puntos más, hasta los 737,8 casos por cada 100.000 habitantes. El jueves se revisa su situación y de no bajar entonces de los 500 positivos por cada 100.000 habitantes deberá mantenerse, a partir del sábado, cerrado durante dos semanas más.

Roquetas de Mar también empeora, en concreto suma 40,6 puntos más que el viernes y registra este lunes una incidencia acumulada en 14 días de COVID-19 de 657,3 casos por cada 100.000 habitantes. En el caso del municipio roquetero, al no haber bajado este lunes de los 500 positivos por cada 100.000 habitantes se verá obligado a prorrogar, desde el miércoles, esta situación durante 14 días más.

En cuanto a Vícar, del viernes a hoy ha empeorado la incidencia acumulada en 89,2 puntos, hasta los 579,9 casos por cada 100.000 habitantes. En este caso hay que esperar a la revisión del lunes que viene para ver si, en el caso de bajar de los 500 positivos por cada 100.000 habitantes, se puede abrir el miércoles 10 o prorrogar la medida de cierre dos semanas más.

Las buenas noticias llegan por parte de Dalías, Enix y La Mojonera que, además de no tener ninguna medida restrictiva, aparte de cerrar los establecimientos no esenciales a las 18 horas y el toque de queda a las 22 horas, o se mantienen con la misma incidencia que el viernes o la mejoran. Dalías, por ejemplo, baja 24,6 puntos su incidencia y registra 270,5 casos por cada 100.000 habitantes, un cifra envidiable.

En el caso de La Mojonera, su incidencia acumulada a 14 días vista de COVID-19 era esta mañana de 10,9 puntos menos que el viernes, con 359 casos por cada 100.000 habitantes, también lejos de requerir el cierre perimetral del municipio.

Enix, por su parte, se mantiene con 389,1 casos por cada 100.000 habitantes, la misma incidencia acumulada que el viernes y aún lejos de requerir ulteriores medidas restrictivas.

Finalmente, en el caso de Almería capital, la ciudad registra datos preocupantes, con una incidencia acumulada este lunes de 1.391,3 casos por cada 100.000 habitantes, 91,9 puntos más que el viernes. Debe bajar de los mil positivos por cada 100.000 habitantes el lunes 8 para poder reabrir dos días más tarde la actividad no esencial.

Rafa Villegas