El Ayuntamiento de El Ejido sigue
trabajando, dentro de lo que permite el marco legal, en acabar con la okupación
ilegal de viviendas en el municipio; una grave problemática que genera
inseguridad y fractura en la convivencia. social. En esta línea de trabajo del
gobierno municipal, en defensa de la propiedad privada y para garantizar los
derechos de los ciudadanos que sufren la ocupación ilegal de sus viviendas, el
corte de enganches ilegales a la luz se ha convertido en una herramienta eficaz.
Los agentes de policía han
acompañado a los operarios de la compañía para el corte de enganches ilegales en
un edificio de 23 viviendas en la calle Sáhara de Las Norias y en 9 viviendas
de un edificio en la calle Bilbao de Santa María del Águila.
El alcalde de El Ejido,
Francisco Góngora, ha indicado que “los enganches ilegales generan un doble
problema; por un lado, suponen un enorme fraude económico, y por otro, generan
un grave peligro para la seguridad al manipularse la red, de manera que se
sobrecarga y multiplica el alto riesgo de incendios”.
Los enganches que se realizan de forma fraudulenta
carecen de toda precaución de seguridad y constituye un riesgo para cualquier
vecino. Además, en muchas ocasiones, este tipo de conexiones ilegales se
realizan para desarrollar actividades ilegales.
Otra de las acciones de
desengache se ha llevado a cabo en el Pozo de la Tía Manolica, donde se han
retirado más de 100 metros de cable que se había soterrado de manera ilegal,
causando graves daños a la vía pública. Una actuación que se ha saldado con la
detención del autor de esos hechos.