La cifra de contagios en las últimas 24 horas también es alta, aunque lejos del millar que se alcanzó en las últimas semanas, con 568 nuevos positivos en el territorio provincial.
Preocupa también el elevado número de ingresos hospitalarios en las últimas 24 horas, con 64 pacientes que han requerido hospitalización en planta y cinco en la UCI entre la mañana de ayer y la de este martes.
La situación global en los hospitales almerienses es la peor de toda la pandemia. Sin ir más lejos, esta mañana se encontraban ingresados 451 enfermos de COVID-19, 95 de ellos en la UCI.
El único dato halagüeño de hoy se encuentra en el número de personas que han superado la enfermedad en el territorio provincial en las últimas 24 horas, con 427 curados.
Situación en los centros educativos
En cuanto a la situación en los centros educativos de la provincia de Almería, la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía informa de que no se ha requerido el cierre completo de ninguno de ellos. Sí hay 57 aulas cerradas en el territorio provincial, si bien se ha procedido a la reapertura de 117.
Incidencia acumulada por municipios
Este martes, la incidencia acumulada en 14 días de COVID-19 ha aumentado en todos los municipios del Poniente almeriense, salvo en Felix, donde se mantiene, y en Berja, Dalías y La Mojonera, donde baja.
La principal novedad es que Enix ha aumentado su incidencia entre ayer y hoy en 194,6 puntos y alcanza ya los 583,7 casos por cada 100.000 habitantes. Al superar la barrera de los 500, de seguir así el jueves se procedería al cierre perimetral de su término municipal desde el sábado.
Los dos municipios que se encuentran en peor situación en la comarca, como son Adra y Balanegra, siguen empeorando en incidencia. En concreto, Adra la aumenta en 27,6 puntos, hasta los 1.574,1 positivos por cada 100.000 habitantes, y desde el miércoles prorroga durante dos semanas más el cierre de los comercios no esenciales y la hostelería. Balanegra, por su parte, incrementa su incidencia en 32,2 puntos y registra ya 1.513,7 casos por cada 100.000 habitantes. En este caso, tras dos semanas con sus establecimientos no esenciales con la persiana bajada, el jueves se decide si prorroga la situación 14 días más. Al superar, con creces, el listón de los mil positivos por cada 100.000 habitantes, está clara la prórroga.
Roquetas de Mar, El Ejido y Vícar, que se encuentran cerrados perimetralmente por superar los 500 casos por cada 100.000 habitantes, empeoran sus incidencia acumulada entre ayer y hoy. Roquetas de Mar suma 30,5 puntos, hasta los 687,8 positivos por cada 100.000 habitantes. Acaban de prorrogar su cierre perimetral 14 días.
En el caso de El Ejido, la ciudad aumenta en 15,6 puntos la incidencia y registra 753,4 casos por cada 100.000 habitantes. El municipio ejidense debería bajar de los 500 casos por cada 100.000 el jueves para poder abrir el sábado, las cifras no apuntan que sea posible, por lo que se prorrogará el cierre durante 14 días más.
En el caso de Vícar, suma 26,1 puntos en 24 horas, hasta los 606 contagios por cada 100.000 habitantes. El municipio vicario, que cerró más tarde, de bajar de los 500 positivos por cada 100.000 el lunes, podría abrir el miércoles de la semana que viene.
Felix, que también se encuentra cerrada perimetralmente, no ha registrado cambios respecto ayer y mantiene una incidencia acumulada de COVID-19 en 14 días de 314,5 casos por cada 100.000 habitantes. Al cumplir los 14 días cerrado el miércoles y encontrarse por debajo de los 500 positivos por cada 100.000 habitantes, mañana quedará abierto el municipio.
Al contrario que Felix, Berja se cierra perimetralmente este miércoles al pasar de los 500 casos por cada 100.000 habitantes. No obstante, la incidencia ha bajado en 7,9 puntos entre ayer y hoy y se sitúa en 605 positivos por cada 100.000 habitantes.
Dalías y La Mojonera siguen con datos halagüeños. Es más, tanto el primero como el segundo han mejorado en incidencia en las últimas 24 horas. Dalías la ha bajado en 24,6 puntos, hasta los 245,9 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que La Mojonera la ha disminuido en 10,8 puntos y registra hoy una incidencia acumulada en 14 días de 348,2 positivos por cada 100.000 habitantes. Ambos municipios se encuentran abiertos.
Rafa Villegas