El Pleno ha dado hoy el ‘ok’ para que
el Ayuntamiento de El Ejido concurra al programa de subvenciones puesto en
marcha por la Junta de Andalucía para el fomento de la regeneración y
renovación urbana y rural, que cuenta para toda la comunidad autónoma con una
dotación económica de 38,6 millones de euros.
De esta forma, el Consistorio
ejidense optará, en concurrencia con otros municipios, a la subvención
necesaria que permita abordar varios proyectos en cartera que requieren una
solución urbanística y social, definidos dentro de un ámbito de actuación
concreto.
El concejal de Urbanismo y
Obras Públicas del Ayuntamiento de El Ejido, Alberto González, ha destacado que
“esta subvención permitiría poder ejecutar obras de mejora de accesibilidad,
conservación y eficiencia energética en edificios con una antigüedad de más de
40 años en zonas muy delimitadas del municipio”.
Mencionar que el primer
edil ejidense, Francisco Góngora, ya mantuvo una reunión con la delegada de
Fomento, Eloísa Cabrera y realizó una videoconferencia con la Secretaria
General de Vivienda, Alicia Martínez; junto a Alberto González, para analizar
esta línea de ayudas puesta en marcha por la Consejería de Fomento,
Infraestructuras y Ordenación del Territorio. Precisamente desde esta
Consejería se publicó el pasado 27 de noviembre de 2020, la Orden por la que se
regulan las áreas de regeneración y renovación urbana en la comunidad autónoma
de Andalucía y se aprueban las bases reguladoras para la concesión de
subvenciones de las mismas.
Es por ello, que tal y
como se ha señalado durante el Pleno, el Ayuntamiento tiene que realizar un
trabajo previo, donde estarán implicadas las áreas de Urbanismo, Obras Públicas
y Servicios Sociales, para identificar los edificios que más se ajusten a las
líneas de actuación, hacer un análisis, valorar el estado de los mismos y
contactar con las respectivas comunidades de vecinos a fin de poder actuar en
ellos. “Esta subvención te permite actuar en determinadas zonas de la ciudad, teniendo
en cuenta diversos aspectos desde el punto de vista social, ambiental y
arquitectónico, acentuado todo ello por la necesidad de actuaciones de
rehabilitación e intervención urbana” ha apostillado el primer edil.
De ahí que González haya
destacado “el carácter social de estas ayudas”, que además “sirven de
importante estímulo al sector de la construcción y a la generación de puestos
de trabajo, al margen de permitir a las comunidades de vecinos llevar a cabo
actuaciones necesarias en el edificio a unos costes muy asequibles”. Y es que los
beneficiarios aportarían entre el 10% y el 20%, siendo el resto cofinanciado
por Estado, Junta de Andalucía y Ayuntamiento de El Ejido.