De este modo, el municipio vicario continuará cerrado perimetralmente hasta, como mínimo, el 24 de febrero, mientras que la ciudad almeriense mantendrá también cerrado todo negocio no esencial durante 14 días.
La incidencia acumulada en dos semanas de COVID-19, no obstante, estaba el lunes pasado ya a la baja en todos los municipios, con la excepción de Enix, Felix y La Mojonera, donde permanecía en los mismos niveles que el viernes 5.
Vícar, que bajó 11,2 puntos su incidencia el lunes con respecto al viernes, con 576,2 casos por cada 100.000 habitantes se quedó cerca de no prorrogar su cierre perimetral. En los últimos 14 días, el municipio sumó 155 positivos de COVID-19, 72 de ellos en los últimos 7 días, de lunes 1 a lunes 8.
En cuanto a los dos municipios del Poniente que superan el millar de positivos por cada 100.000 habitantes y que tienen todo su comercio y hostelería con la persiana bajada, como son Adra y Balanegra, ambos mejoran sus datos, pero están aún muy lejos de bajar de ese listón. Adra presentaba el lunes una incidencia acumulada de 1.243,5 casos por cada 100.000 habitantes y Balanegra de 1.513,7. Adra debe bajar de esa línea el lunes para poder abrir sus negocios no esenciales, mientras que Balanegra deberá hacerlo para el jueves de la próxima semana.
En el caso de El Ejido, la ciudad prorrogó durante 14 días el pasado sábado su cierre perimetral al no bajar de los 500 casos por cada 100.000 habitantes. El lunes registraba una incidencia acumulada de 674,6 y en los últimos siete días sumó 265 casos.
Roquetas de Mar, también cerrada perimetralmente, registraba el lunes 584,2 casos por cada 100.000 habitantes, con 229 positivos entre los días 1 y 8. En este caso, el próximo lunes es cuando debe bajar su incidencia de los 500 para poder reabrir el día 17.
En el caso de Berja, cerrada perimetralmente desde el día 3, el lunes ya había bajado a los 461,7 casos por cada 100.000 habitantes, si bien se ha de esperar, en este caso, a mantenerse por debajo de ese listón el próximo lunes para poder reabrir el municipio el día 17.
Libres de cierre perimetral o de negocios no esenciales siguen Dalías, Enix, Felix y La Mojonera.
En el caso de Dalías, el lunes registraba una incidencia acumulada de 295,1 casos por cada 100.000 habitantes, con tan solo 8 positivos en COVID-19 en siete días, con 49,1 puntos menos de incidencia que el viernes 5.
Enix se mantuvo el lunes con 194,6 positivos por cada 100.000 habitantes, sin casos en siete días. Su vecino Felix también mantuvo la misma incidencia del viernes 5, con 157,2 casos por cada 100.000 habitantes y sin casos en la última semana.
Finalmente, La Mojonera se mantuvo el lunes con 315,5 positivos por cada 100.000 habitantes y sumó 12 nuevos positivos por la enfermedad en la última semana.
Cribado poblacionales
La Consejería de Salud, por otra parte, anunció cribados poblacionales en diferentes municipios de la provincia esta semana. En el caso concreto del Poniente, el pasado lunes 8 se llevaron a cabo en La Azucarera de Adra, en concreto a 932 vecinos.
Este martes 9 está previsto que se efectúen las pruebas a mil personas pertenecientes a la Unidad de Gestión Clínica de Ejido Norte, con horario de 10 a 14:45 horas y de 16 a 18 horas en una unidad móvil estacionada en el Pabellón Municipal de Deportes.
También está prevista la realización de un cribado poblacional de COVID-19 el miércoles 10, en este caso en una unidad móvil en el Pabellón Infanta Cristina para 1.000 personas citadas de antemano de la Unidad de Gestión Clínica de Roquetas Norte.
Cabe recordar que es la Junta la que, al azar, convoca a la población para realizar las pruebas.
Rafa Villegas