Cs El Ejido urge a Salud más plazas para el Servicio de Hemodiálisis del Hospital de Poniente para aliviar la lista de espera

Cs El Ejido urge a Salud más plazas para el Servicio de Hemodiálisis del Hospital de Poniente para aliviar la lista de espera

Cecilio Vargas: “Desde el año 2003 no se han incrementado, estando el límite en 60 pacientes, lo que conlleva que muchos ciudadanos se tengan que desplazar a Almería para recibir su tratamiento”

Ciudadanos (Cs) El Ejido ha urgido a Salud el incremento de plazas para el Servicio de Hemodiálisis del Hospital de Poniente con el objetivo de aliviar la lista de espera que soporta este complejo sanitario. En un encuentro con la Asociación Renal del Poniente Almeriense, ARPA, el portavoz de Cs en el Ayuntamiento de El Ejido, Cecilio Vargas, ha comprobado la crítica situación que atraviesan los pacientes que necesitan de estos tratamientos. Cruda realidad que también avala ALCER, la Asociación de Enfermos Renales de Almería. “Si ya de por sí afrontan una rutina diaria complicada, la falta de plazas en el Hospital de Poniente les generan más problemas para poder recibir sus pertinentes atenciones sanitarias”, ha afirm ado. En esta reunión, el vicepresidente de ARPA, Juan Carlos Rodríguez, acercó a la formación naranja la verdadera realidad que existe en esta área, marcada por unalista de espera “alarmante”. Así, teniendo en cuenta la ampliación que va a acometer la Junta de Andalucía en el Hospital de Poniente, se considera primordial un incremento del número de plazas en el Servicio de Hemodiálisis.

Vargas ha contextualizado el panorama. “Actualmente cuenta con 60 plazas, es el límite que tienen desde el año 2003. Sin embargo, desde ese año, ha aumentado la población y el número de personas que padecen una enfermedad renal crónica. Por tanto, hay que escudriñar todos los recursos posibles para adaptarnos a la realidad actual”. Junto a ello, el concejal de Cs ha detallado que“hoy por hoy, hay 12 puestos para diálisis que cubre la atención a 60 pacientes, no obstante, la lista de espera es preocupante, hay entre 15 y 20 pacientes”.La solución que plantean estas asociaciones pasa por aumentar en 3 puestos más el número de plazas actuales. “Ello supondría que se podría atender a 78 pacientes, frente a los 60 que se atienden hoy en día”. “Para esto, habría que habilitar unos 4 metros cuadrados y dotar de la maquinaria y el material necesario que permita la correcta atención a las plazas incorporadas”. Un espacio en el que se debería habilitar una zona para aquellos pacientes que requieren de diálisis aguda, “de momento, no existe”.

En esta línea, Ciudadanos El Ejido ha alertado también de otra carencia que sufren los pacientes con estas patologías renales y que Salud “debe priorizar”. “No cuentan con un servicio de urgencias, es decir, durante 12 horas los enfermos del riñón que tendrían que acudir al Hospital de Poniente se encuentran sin la posibilidad de ser atendidos y, por tanto, se ven obligados a desplazarse a Almería”.“ARPA lleva años reclamando estas mejoras, tiempo en el que el número de personas que requieren de los servicios de hemodiálisis en el Poniente ha aumentado,por tanto, hay que valorar la situación y tomar medidas con carácter de urgencia”, ha defendido Vargas.

“Desde Ciudadanos, somos conscientes de la labor de la Junta en materia sanitaria, en un año en el que, precisamente, están demostrando una gestión eficaz. Además, desde el Gobierno de la Junta de Andalucía han contemplado en sus presupuestos las obras de ampliación del Hospital de Poniente, así como, recursos para mejorar la atención sanitaria a los usuarios de este complejo hospitalario”, ha subrayado la concejala de Cs. “Por ello, confiamos en que esta petición legendaria formará parte de esta remodelación que están ejecutando en el hospital. Es de vital importancia”, ha aseverado Vargas.