Con
expectación y bastante satisfacción han recibido desde el Grupo Municipal
Socialista en El Ejido el anuncio realizado por el alcalde del PP sobre la
decisión de comenzar a aplicar la Ordenanza Reguladora de la Convivencia
Ciudadana y Prevención de Actos Incívicos. Y es que se trata de una
reivindicación que los socialistas ejidenses demandaban “desde hace muchísimo
tiempo”, y que a pesar de haber sido creada en el año 2008, “llevaba más de una
década guardada en un cajón”, recuerda Maribel Carrión, portavoz del Grupo Socialista
en El Ejido.
Como
aclara Carrión, “llevábamos muchísimo tiempo pidiendo que se aplicara para así
prevenir los actos incívicos y aquellas conductas ciudadanas que perjudicaban
la convivencia”. Y señala, “pedíamos que se concienciara, que se informara y
que si era necesario por su incumplimiento que también se sancionara, para no
llegar a situaciones que nos perjudicaban a todos, dando una mala imagen de
nuestros núcleos y barrios tales como fachadas en mal estado, acumulación de
enseres en terrazas, consumo de alcohol en la vía pública, vertidos de residuos
a la vía, y cualquier otra actividad o conducta contraria a la normativa”.
De
hecho, en mayo del pasado año desde el Grupo Socialista hicieron llegar al
Gobierno local un dossier con multitud de fotografías tomadas en prácticamente
todos los barrios y núcleos del municipio que demostraban cómo este tipo de
conductas incívicas eran una estampa casi normal en cualquier punto de la
localidad. Por ello, desde el PSOE de El Ejido muestran su satisfacción con el
hecho de que al fin desde el Gobierno local del PP se haya entrado en razón y
comience a aplicarse esta normativa municipal que durante años apenas ha sido tenida
en cuenta.
Ordenanza
de circulación
En
otro orden de cosas, y tras conocer que también se va a modificar la ordenanza
municipal de circulación, y que se va a hacer hincapié en los ciclistas, desde
el PSOE de El Ejido también se aprovecha la ocasión para proponer algunos
aspectos a tener en cuenta. “Debe mejorarse la red de carril bici del
municipio, ya que es bastante deficiente y está mal planteada y en mal estado
en muchas zonas, y también que se tenga en cuenta en la misma regulación el uso
del patinete eléctrico por la vía pública”, plantea la portavoz socialista. Un
medio de transporte al que no se ha hecho referencia por parte del Gobierno
local.
Precisamente
el patinete eléctrico se ha convertido en los últimos tiempos en uno de los
medios de transporte más utilizados en el entorno urbano. Sin embargo, la
todavía escasa regulación de su uso por parte de la Dirección General de
Tráfico y la ausencia de regulación específica al respecto a nivel local,
complican la tarea de velar por la seguridad de peatones y conductores, ya que
es muy frecuente ver patinetes por aceras o travesías, algo que está
completamente prohibido pero que muchos todavía desconocen. Por ello, desde el
Grupo Socialista proponen que aprovechando la modificación de la ordenanza de
circulación se contemplen sus normas de uso y también las medidas de protección
y prevención de quienes utilicen este medio de transporte.