La Consejería de Transformación
Económica, Industria, Conocimiento y Universidades ha declarado el municipio de
El Ejido como Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT), tras la última reunión
del pleno del Consejo Andaluz de Comercio, órgano colegiado consultivo y de
participación social conformado por todos los agentes del sector. La
clasificación de ZGAT permite a los establecimientos comerciales minoristas del
municipio tener plena libertad para la designación de los días y los horarios de
apertura en las áreas y durante los periodos reconocidos en esta figura.
La Zona de Gran Afluencia Turística
ejidense se aplica atendiendo a dos criterios diferenciados. Por un lado, se
circunscribe a la zona costera de Almerimar y Balerma para los periodos de
Semana Santa y verano; y por otro, comprende a todo el municipio para las
fechas en las que tiene lugar el Festival de Teatro de la localidad, que suele
celebrarse entre mediados de mayo y junio.
Según ha explicado Emilio Ortiz López,
delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación
Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, la calificación con ZGAT
“permitirá al pequeño comercio de El Ejido aumentar su competitividad y
mejorará los servicios que se prestan a vecinos y visitantes, redundando
positivamente en el sector turístico”.
El Ejido, al igual que Roquetas de
Mar, ha recibido esta catalogación siguiendo las novedades normativas
introducidas por el Decreto ley de mejora y simplificación de la regulación
económica aprobada por la Consejería de Transformación en 2020.
La nueva normativa contempla, entre
otros aspectos, precisamente el carácter indefinido de la declaración de este
instrumento, siempre que se mantengan los requisitos, eliminando así la
tramitación de un nuevo procedimiento cada cuatro años. Asimismo, simplifica el
procedimiento asociado a esta figura, de forma que las entidades locales ya no
tienen que realizar trámites que estaban duplicados en el anterior marco
legislativo.
El Ejido y Roquetas de Mar ya
disponían de una ZGAT con anterioridad, en el periodo comprendido entre 2017 y
2020, y tras la finalización de su vigencia han iniciado otro procedimiento
nuevo para solicitarlo, ya conforme a las modificaciones introducidas por el
Decreto ley.
Además del municipio ejidense, han
recibido la catalogación ZGAT en el último pleno del Consejo Andaluz de
Comercio las localidades de Lepe y Punta Umbría en Huelva y Benalmádena,
Fuengirola, Nerja y Torremolinos en Málaga.
Las ZGAT aprobadas para los cuatro
municipios de Málaga -Benalmádena, Fuengirola, Nerja y Torremolinos- se
aplicarán a todo el término municipal durante la Semana Santa, desde el Domingo
de Ramos al Domingo de Resurrección ambos incluidos, y en el periodo estival,
desde junio a septiembre. En el caso de Torremolinos, además, la figura también
se amplía a la Navidad, desde el 21 de diciembre al 7 de enero, ambos
incluidos. Esta declaración tendrá efectos favorables para los comercios de
estas localidades, sobre todo en el actual contexto de pandemia, globalización
de la economía digital y de los nuevos hábitos de consumo. Este instrumento
permite incrementar y flexibilizar los horarios de apertura autorizados en
domingos y festivos, así como adaptar la oferta de la actividad comercial minorista
a la cambiante demanda de los consumidores.
En el caso de las localidades
onubenses, en Punta Umbría también regirá esta figura para todo el municipio
completo y durante Semana Santa y el verano. En cambio, Lepe ha solicitado esa
calificación para la Playa de la Antilla, también durante los mismos periodos.
Otro de los puntos tratados en la
reunión del Consejo Andaluz de Comercio ha sido la aprobación de las ordenanzas
municipales del comercio ambulante de Pórtugos y Purullena (Granada), Lepe,
Punta Umbría y San Juan del Puerto (Huelva).
Estas normativas municipales, en las
que se regula la práctica de dicha tipología de comercio atendiendo a aspectos
como la ubicación, el cupo de puestos, horarios o días de celebración, han de
adaptarse al modelo establecido por la Consejería de Transformación Económica.