La Junta de Gobierno Local celebrada
hoy en el Ayuntamiento de El Ejido ha dado el visto bueno a la III Fase del proyecto
de ‘Adecuación de Espacios Urbanos en Ejido Centro’, que contempla los trabajos
de modernización y mejora en calle Cervantes, desde calle la Iglesia y hasta
calle La Rosa, con un presupuesto de 315.000 euros.
El alcalde de El Ejido,
Francisco Góngora, ha destacado que “con esta actuación en el centro de la
ciudad estamos logrando una importante remodelación de este espacio haciéndolo
más atractivo para pasear, con calles más transitables y accesibles, a la vez
que mejoramos la funcionalidad y la organización del sistema urbano de la
ciudad”.
Las tres fases suman una
inversión superior 1,8 millones de euros, que se encuentran incluidos dentro de
la EDUSI en el marco del Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible
2014-20, cofinanciado al
80% por Fondos FEDER en el marco del Programa Operativo Plurirregional de
España 2014-2020 y al 20% por el Ayuntamiento. Durante la primera fase se actuó en las calles Iglesia en
el tramo entre el Bulevar y calle Cervantes; calle Lobero en el tramo entre
Bulevar y calle Cervantes y calle Cervantes entre calle Iglesia y calle
Constantino; y finalmente la calle Constantino entre el Bulevar y calle
Cervantes. En la segunda fase se llevaron a cabo las obras en el tramo final de
calle Iglesia desde calle Cervantes hasta calle Dos Hermanas y calle Lobero
entre calle Cervantes y calle Divina Infantita.
Las tres fases de este
importante proyecto suman una inversión global superior a los 1,6 millones de
euros. Los trabajos hasta ahora han consistido en la reordenación de los
espacios de la vía pública, renovación de infraestructuras primarias como el
abastecimiento, alumbrado público y la red de pluviales en algunos puntos, así
como la colocación de una red para fibra óptima, que vertebra digitalmente las
distintas instalaciones municipales del entorno remodelado. Además, “el diseño y acabado final de
los espacios ordenados conjuga los diferentes elementos que intervienen,
pavimentos, arbolado, setos verdes, mobiliario urbano, alumbrado público y
señalización”, ha apostillado el primer edil.
El objetivo tal y como ha explicado
Góngora es “contribuir a crear un ambiente urbano atractivo que invite al
ciudadano al paseo y la estancia en los mismos”.
La
finalidad, en consecuencia, es mejorar el grado de confort del ciudadano,
priorizando los espacios peatonales y de coexistencia con otros usos de la vía
pública como la circulación rodada.