El Ayuntamiento, a través del área de Sanidad y Consumo; de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC); y la Junta Arbitral, ha desarrollado distintas acciones que tienen como finalidad ofrecer algunos consejos básicos y generales a la hora de realizar cualquier compra o de contratar un servicio
El Ayuntamiento de El Ejido, a través
de la concejalía de Sanidad y Consumo, continúa mejorando e innovando en la
prestación de los servicios que se dispensan a través de la Oficina Municipal
de Información al Consumidor. Tal es así que, con motivo de la conmemoración
del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, el 15 de marzo, ha previsto el
desarrollo de distintas acciones que tienen como finalidad recordar a los
ciudadanos todos los recursos y posibilidades que ofrece la OMIC, además de
consejos básicos y generales que hay que tener en cuenta a la hora de realizar
cualquier compra o de contratar un servicio.
Entre
las acciones previstas, se ha diseñado una campaña informativa de radio con la
elaboración de cuñas con los consejos generales que afectan diariamente a los
consumidores y usuarios. Además, se ha creado una sección en la página Web
Municipal del área que, bajo el título ‘Tu mejor defensa, estar bien
informado’, recoge aquellas preguntas y planteamientos que pueden resultarles a
los usuarios más frecuentes y que tienen que ver con sus derechos como
consumidores.
Entre
las cuestiones más usuales que se plantean en un primer momento, figuran aspectos
relativos a cómo se tramita la hoja de reclamaciones de la Junta de Andalucía,
qué ventajas tiene para una empresa estar adherida al Sistema Arbitral de
Consumo o cuáles son los plazos de una garantía, dónde se puede solicitar un
arbitraje de consumo, entre otras muchas.
Con
respecto a la campaña, la concejala responsable de esta área, Luisa Barranco, ha
insistido en que “seguimos aunando esfuerzos para que se cubran las necesidades
que, en materia de información, reclamación y asesoramiento, le puede surgir al
consumidor para defender así sus derechos”. La edil se ha referido, de igual
modo, a que “para 2021, seguiremos facilitando la atención a los ciudadanos;
esta vez con la tramitación de las consultas y las reclamaciones también de
manera digital”.
Destacar
que pese, a la situación de pandemia que se viene viviendo desde el pasado mes
de marzo, durante 2020 el Ayuntamiento han tramitado casi 1.500 consultas y
reclamaciones a través de la OMIC (1.149) y la Junta Arbitral de Consumo (307)
y se ha conseguido más de 80.000 euros en devoluciones en metálico a través de
los servicios prestados.
Por
último, recordar que desde Consumo se prestan servicios públicos de atención al
consumidor, la OMIC cuyo objetivo es prestar a los consumidores y usuarios los
servicios de información, formación y asesoramiento en esta materia de forma
gratuita. En cuanto a la Junta Arbitral Municipal de Consumo como vía
extrajudicial y voluntaria que permite resolver de manera rápida, eficaz y
gratuita, los desacuerdos que puedan surgir entre las personas consumidores o
usuarias y empresas.