Se trata, según ha explicado la parlamentaria
popular, de una reivindicación histórica del municipio al Gobierno andaluz,
tanto por parte del ayuntamiento, como de la comunidad educativa y de las
familias de los casi 20.000 alumnos que estudian en estos centros que se habían
quedado anticuados y pequeños como consecuencia del importante crecimiento en
número de habitantes que se ha producido en núcleos de población como
Almerimar, Balerma o Santa María del Águila.
Ahora, tras muchos años de incumplimientos
por parte del PSOE, por fin el Gobierno de Juanma Moreno va a dar prioridad a
la construcción de un IES y un CEIP en Almerimar, así como un CEIP en Ejido
Sur. También se llevará a cabo la ampliación de centros como el Francisco
Montoya y La Paz en Las Norias, el IES Murgi y Teresa de Jesús en Santo
Domingo, el centro Andalucía y el IES de Santa María del Águila, y el Jesús de
Perceval en Venta Carmona. Y se van a mejorar centros como el CEIP Solymar en
Matagorda, el IES Mar Azul en Balerma, el CEIP San Agustín, el CEIP Loma de
Santo Domingo y el Punta Sabinar.
“Durante más de 38 años hemos sufrido que la
Junta de Andalucía diera la espalda al municipio de El Ejido, a los jóvenes,
niños y niñas que han estudiado hacinados, en centros en mal estado, que han
tenido problemas para acceder a los comedores escolares o acceder a una plaza
de FP. Este ha sido el chabolismo educativo que la Junta socialista dio a
nuestro municipio”, ha denunciado Espinosa.
Afortunadamente, ha continuado la
parlamentaria popular, la situación ha cambiado y tenemos un gobierno de PP y
Cs que ha reconociendo la importancia y necesidades en infraestructuras
educativas en El Ejido, y al que pide “celeridad” y “una apuesta decidida” por
solventar esta situación y que finalmente El Ejido cuente con las
infraestructuras educativas que nuestros niños se merecen.
Rosalía Espinosa ha destacado también el
apoyo que el PSOE ha dado al punto primero de la iniciativa en el que se
reconoce un déficit histórico en materia de infraestructuras educativas en El
Ejido, y ha recordado que a pesar de las continuas peticiones por parte del
municipio, Susana Díaz nunca las escuchó ni cumplió con lo prometido.
Además ha señalado que gracias a la Junta y a
pesar de la pandemia nuestros escolares y los centros educativos están
preparados para dar clases telemáticas, nuestros profesores están siendo
vacunados, tenemos clases seguras, se está trabajando en poner fin a la brecha
tecnológica y todo ello lo hemos conseguido acometiendo además los planes de
infraestructuras de ampliación, reforma y nueva construcción de los colegios
necesarios en nuestra localidad.
“Pedimos al Partido Socialista que apoye una
financiación justa para Andalucía y que inste al Gobierno de Pedro Sánchez a
dar a nuestra comunidad las vacunas que nos corresponden para poder seguir
administrando dosis al personal docente. Pedimos equidad en el reparto,
información sobre los criterios que se siguen y más transparencia, porque de
acuerdo a nuestra población nos corresponde un 17,91% del total a distribuir y
sin embargo, entre el 27 de febrero y el 12 de marzo solo nos ha llegado un
15,5% de las dosis repartidas de Pfizer y Moderna”, concluye.