“Pedimos al Gobierno municipal que explique con datos la reducción del 50 por ciento de deuda que anuncia”. Así lo ha reclamado el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de El Ejido, Cecilio Vargas, requiriendo explicaciones al equipo de Gobierno municipal sobre las informaciones publicadas recientemente sobre el estado de la deuda del Consistorio. De acuerdo con los datos ofrecidos por el Ejecutivo local, el edil de Cs ha cuestionado que esas cifras se correspondan con las recogidas en las liquidaciones oficiales de la cuenta general de la entidad local ejidense, así como en los portales oficiales de otros organismos supramunicipales encargados de controlar la deuda viva de los Ayuntamientos.
“No hemos encontrado en ningún documento interno ni en la información del Ministerio de Hacienda un reconocimiento de deuda de 300 millones de euros, por ello hemos remitido el escrito al Área de Hacienda”. En esta línea, Vargas ha subrayado que “de haberse dado la situación que ha publicitado el Gobierno del PP, el Ayuntamiento habría pagado desde 2011 unos 150 millones de euros en deuda”, algo que tampoco encuentran en este grupo municipal dentro de las liquidaciones presupuestarias del periodo 2011-2020. Esto lleva a Ciudadanos a estimar que, de ser ciertos estos datos, El Ejido tendría que tener una deuda inferior a los 40 millones de euros, teniendo en cuenta la cuantía oficial máxima que se encuentra publicada en el espacio de transparencia de deuda pública municipal del Ministerio de Hacienda, y que se cifraba en 185 millones.
De esta manera, Cecilio Vargas ha solicitado al Área competente en la gestión presupuestaria y la contabilidad municipal información concreta y documentos que prueben las cuantías a las que aluden desde el Gobierno de Góngora en sus anuncios de gestión económica que han publicado a “bombo y platillo”, pero que según Ciudadanos no cuadra con la situación actual que presentan los estados de cuentas y las obligaciones de deudas pendientes que aparecen en la evolución del plan de ajuste del Ayuntamiento, por lo que piden que se aclaren y justifiquen esas cifras de forma transparente y fundada.