"El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de El Ejido quiere denunciar ante la opinión pública la actuación llevada a cabo por parte del equipo del popular Góngora, entienden que, con su complicidad, al llevar a cabo una de las autorizaciones más dudosas y chapuceras que se hayan visto en la historia de nuestra ciudad, afirma VOX.
Dicha autorización ocurrió durante la pasada celebración del Ramadán cuando se concedió el espacio municipal a la ‘Comunidad Musulmana Alnour Waaliman’ en un procedimiento administrativo repleto de irregularidades.
Todo ello, solo unos días después de no haberse podido celebrar acto alguno vinculado a la Semana Santa, creando además un agravio comparativo con la comunidad católica tan sorprendente como inesperado viniendo del gobierno del Partido Popular.
Desde el grupo municipal, para ofrecer la información lo más diáfana posible, hacen un relato por fechas, según constan en el expediente, de lo ocurrido:
1º.- El 9 de abril, la citada comunidad musulmana solicita la Caseta Municipal del día 12 de abril hasta el 14 de mayo. (Tres días antes del inicio).
2º.- El día 15 de abril (tres después de iniciado el Ramadán), la citada comunidad registra en nuestro ayuntamiento una ‘Declaración Responsable’ con fecha del día 14 en la que se refieren a la actividad ‘Celebración mes de Ramadán del 13 de abril al 13 de mayo’. (Un día después del inicio).
3º.- El día 22 de abril (nueve días después de iniciarse el Ramadán), la citada comunidad adjunta la documentación requerida por el Ayuntamiento. Entre la documentación se encuentra la memoria descriptiva del espacio y la forma de uso del mismo con fecha 20 de abril (Una semana después de iniciado el Ramadán).
En dicha documentación se adjunta el recibo de un seguro de responsabilidad civil con fecha de validez del 22 de abril al 12 de mayo (10 días después de iniciado el Ramadán).
4º.- El día 28 de abril, desde la Concejalía de Urbanismo se requiere a la comunidad para que modifiquen la memoria en aspectos tan importantes como estar firmada por un técnico competente y tener el correspondiente visado; justificar la dotación de instalaciones de protección contra incendios o disponer de alumbrado de emergencia. (14 días después de iniciado el Ramadán).
Además, se les señala que el Seguro de Responsabilidad Civil no incluye las contingencias previstas en el Decreto 109/2005, en lo relativo a cobertura según aforo. Todo ello en un plazo de 10 días que concluirían en 11 de mayo.
5º.- El 11 de mayo a las 08:00:26, se da por rechazada la notificación al haberse cumplido el plazo de la misma. (Un día antes de acabarse el Ramadán).
6º.- El 11 de mayo firma el recibí de la notificación el representante de la comunidad musulmana.
7º.- El 12 de mayo se vuelve a presentar de nuevo, desde la comunidad musulmana referida, la solicitud de la Caseta Municipal de Santa María del Águila. Pero ahora se hace solo para los días 12 y 13 de mayo y con un aforo de 150 personas.
Ese mismo día, se firma el certificado que valida la instalación para un uso de 255 personas por parte de un técnico colegiado del Colegio de Arquitectos de Almería. Y se adjunta, además, la nueva memoria con la misma fecha del 12 de abril.
8º.- El Ayuntamiento informa de manera favorable, desde el punto de vista técnico, a la celebración de la actividad de culto para los días 12 y 13 de mayo, el mismo día 12.
9º.- Se adjunta un certificado de la compañía de seguros en las que se asegura la existencia de un SRC desde el 13 de mayo al 12 de junio.
El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de El Ejido se pregunta qué ocurrió en ese recinto entre el 12 de abril y el 12 de mayo, la fecha oficial de celebración del Ramadán. Según tienen constancia, el culto se celebró desde el principio, pero sin embargo la autorización era solo para dos días y la cobertura del seguro para esos mismos dos días.
La edil del grupo municipal, Beatriz Sánchez, ha señalado que “el cronograma de lo que ha ocurrido con esta cesión es un despropósito que, desde nuestro grupo municipal, entendemos que va más allá de la irregularidad y puede entrar en la ilegalidad. ¿Quién hubiese asumido el error, y el coste, en el caso de que hubiese sucedido algo en dicha instalación entre el 12 de abril y el 11 de mayo?”.
Sánchez ha cuestionado al propio alcalde: “Paco Góngora es el máximo responsable de esta aberración jurídica. Disparate del que nos tememos que se empezó a poner medidas días después de que desde nuestro grupo municipal se solicitara el 5 de mayo toda la información relativa al expediente de cesión del espacio”".