Se trata de un importante programa, que se llevará a cabo respetando todas las medidas de seguridad frente al COVID-19, y cuyo objetivo no es otro que el de ofrecer formación a todo aquel que muestre inquietudes por el teatro, al tiempo que continuar fomentando y favoreciendo este arte entre los ciudadanos como una alternativa cultural más. Además, cada año reúne a un nutrido grupo de participantes; convirtiéndose así en una importante plataforma de difusión de las artes escénicas en el municipio.
El presupuesto base de licitación de este servicio superará los 30.000 euros y la duración del contrato será de dos años. Hay que recordar que este constituye, por tanto, un recurso educativo y cultural destinado a cubrir una demanda educativa no formal y de ocio, enmarcada dentro de las actividades cuyo objetivo es la Formación Permanente.
Los talleres de Teatro Infantil, Juvenil y Adulto estarán enfocados a personas que inician su contacto con el teatro o que quieran ampliar su formación tras el paso de uno o dos años en los mismos. Arrancarán en septiembre con la fase de comunicación y divulgación del proyecto, además de la captación de alumnos y tendrá una duración de nueve meses; coincidiendo con el curso escolar y la Muestra de Teatro Aficionado. Las sesiones de trabajo se llevarán a cabo con un ritmo semanal y tendrá dos sesiones semanales cada uno de dos horas.
La Junta de Gobierno Local también ha dado el visto bueno a otros puntos relacionados con la aprobación de licencias para la rehabilitación total o parcial de invernaderos o el convenio de colaboración de la Universidad de Almería y Ayuntamiento para el desarrollo curso verano ‘Biodiversidad Urbana y Ciencia’.
Igualmente se ha dado luz verde a la contratación de la concesión del uso privativo de parte de los inmuebles municipales de los centros de mayores de los servicios de cafetería-bar y peluquería en el centro de Santa María del Águila.
Aprobados, por otra parte, padrones de las tasas por suministro de agua, servicio de alcantarillado y canon autonómico de mejora correspondiente a grandes consumidores del mes de mayo por valor de 183.249 euros; así como al padrón de las tasas de depuración de aguas residuales correspondiente a grandes consumidores de mayo con más de 12.000 euros. Asimismo, se han aprobado los padrones de las tasas por suministro de agua y servicio de alcantarillado, precio público para usos especiales y canon autonómico de mejora correspondiente al segundo trimestre de 2021, agrupación primera, por valor de cerca de 800.000 euros.
También se ha aprobado el padrón de las tasas de depuración de aguas residuales correspondientes al segundo trimestre de 2021, agrupación primera, por 129.379 euros.
Por último, decir que también se ha dado ‘el visto bueno’ al expediente de contratación para la adjudicación de la concesión del uso privativo de las dependencias integrantes del Centro Asociativo Municipal para uso de asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones para el desarrollo de sus fines culturales, sociales y otros de interés público.