Vícar celebra con diversos actos el Día Mundial
de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, Una
jornada que ha coincido con la visita que el delegado territorial de
Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Almería, Rafael
Ángel Pasamontes, ha realizado al Centro de Participación Activa de La Gangosa.
El alcalde de Vícar ha acompañado al delegado su visita en la que han recorrido
las distintas dependencias y han conversado con los usuarios.
Antonio
Bonilla se ha mostrado satisfecho por el desarrollo de la visita del delegado,
con el que ha tenido ocasión de intercambiar impresiones sobre aquellos
aspectos relacionados con el colectivo de personas mayores, mostrando su apoyo
a todos aquellos programas, servicios y actuaciones destinados a propiciar una
mejor atención, especialmente en aquellos en situación de dependencia. El
bienestar de nuestros mayores, como generación heroica, representan una
prioridad en la acción de gobierno, y por ello seguiremos trabajando y
colaborando con la Junta de Andalucía, a través de la Delegación en Almería, para
llevar a cabo la mejor gestión, ya que es lo que se merecen”.
En
cuanto a la celebración del Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en
la Vejez, el Ayuntamiento ha iniciado la difusión de media docena de
microvideos con consejos y recomendaciones sobre cómo actuar
ante el maltrato en la vejez y hacer respetar sus derechos. “El maltrato a las
personas mayores es mucho más común de lo que podamos pensar, porque hay
conductas que se consideran normales, pero que son maltratos”, señala Antonio
Bonilla. Sobre ello, tratan estos videos y la exposición itinerante, iniciada
en el vestíbulo del Teatro Auditorio, y que recorrerá distintos espacios del
municipio, donde la presencia de mayores es habitual.
La citada
exposición que muestra cinco carteles, con mensajes relativos al maltrato y el
abuso de las personas mayores, forma parte de la campaña realizada por el
Ayuntamiento de Vícar con los recursos aportados por la Confederación Estatal
de Mayores Activos (Confemac) y en colaboración con la Consejería de Igualdad,
Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y entre los que
además de los videos y carteles se completan con cuñas publicitarias, un
díptico, una charla de sensibilización y la adhesión a la Declaración de
Valladolid, a la que se sumará el Ayuntamiento vicario, así como un manifiesto.
Además, la fachada del Ayuntamiento lucirá su iluminación en color verde.