Las Juventudes Socialistas de El
Ejido, encabezadas por su vicesecretario, Jorge Alcalá, ha exigido que, como
hacen “otras ciudades como Almería y Roquetas de Mar” la localidad disponga de
un veterinario municipal y que se implante el método de Captura, Esterilización
y Suelta (CES) para la gestión de las colonias felinas.
Como aclara Alcalá, “no solo
mejoraría el bienestar de los animales que desgraciadamente viven en nuestras
calles, sino que permitiría tener un marco legal para el abandono de mascotas”.
Y es que la implantación del método CES supone una de las demandas más
históricas por parte de asociaciones y colectivos animalistas del municipio.
El método CES implica atrapar a los
gatos de una colonia, esterilizarlos y devolverlos de nuevo a su territorio con
un pequeño corte en la oreja para poder identificarlos, al mismo tiempo que a
través de un censo se lleva a cabo su registro para poder realizar un
seguimiento individual y controlar así estas colonias.
Tal y como apunta el vicesecretario
general de las Juventudes Socialistas de El Ejido, “hablamos del bienestar
animal, de conseguir el sacrificio cero y de establecer un régimen sancionador
a la altura del bienestar y amparo que necesitan los animales y las personas”.
Como señalan desde la organización,
las Juventudes Socialistas de El Ejido ya registraron a principios de este año
una moción, a través del Grupo Municipal Socialista, relativa a la creación de
un refugio y más zonas d esparcimiento y recreo para las mascotas del
municipio. Concretamente, lo que se pretende es la construcción de un centro
zoosanitario o refugio para aquellos animales que se encuentren en situación de
abandono.
En suma, tanto la Proposición de Ley de
Modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento
Civil, sobre el régimen jurídico de los animales, como la Ley de Bienestar de
Andalucía recogen medidas para combatir el abandono y el maltrato animal,
objetivos que también persigue el impulso de estas propuestas planteadas por
las Juventudes de El Ejido.