El
programa comunitario ‘Vícar ante las Drogas’ ha impartido una serie de talleres
de prevención de adicciones entre el alumnado del CEIP Federico García Lorca,
en Las Cabañuelas, y con los que se ha puesto el broche final a las actividades
de ‘En Mayo, Vícar es Salud’. Estos talleres han estado dirigidos al alumnado
de 1 y 2 de la ESO y han contado con dos sesiones de unos 50 minutos cada una
de ellas que han sido impartidas por la técnica responsable de este programa
preventivo. El objetivo de estas sesiones que se han sumado a las celebradas
con anterioridad sobre el uso inadecuado de tecnologías y juegos patológico, ha sido
el que transmitir a los jóvenes escolares la información y formación necesaria
para adoptar hábitos saludables evitando el consumo de sustancias nocivas para
la salud.
El
alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, ha destacado la importancia de estos
talleres de cara a promover y favorecer los factores de protección y
reducir los factores de riesgo ante el consumo de sustancias y otras
adicciones, en jóvenes y adolescentes. “Se trata de actividades de colaboración
en el ámbito educativo, entendiendo como objetivo prioritario el trabajar la
prevención en este grupo de población, permitiendo a los alumnos y alumnas que
pasan por la escuela esta formación complementaria”, ha señalado el alcalde.
En cuanto
al contenido de este taller ha girado en torno a los tipos de sustancia,
factores de riesgo y protección, detección de consumo y mitos y estereotipos
entorno a las drogas. Precisamente, Antonio Bonilla, ha destacado la
metodología activa y participativa empleada en estos talleres, "con la que
se pretende generar procesos de sensibilización y toma de conciencia entre el
alumnado que permita realizar cambios de actitud frente al citado
problema". El programa 'Vícar ante las drogas' está cofinanciado al 50%
por la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de
Andalucía, y el Ayuntamiento de Vícar, y que cuenta con la colaboración del
Servicio Provincial de Drogodependencias de la Diputación de Almería.
Sobre el
programa 'En Mayo, Vícar es Salud' Antonio Bonilla, ha destacado la acogida que
han tenido las distintas actividades llevadas a cabo durante el último
mes y medio, y que han alcanzado a los distintos sectores de la población,
"y que suponen o una nueva forma de hacer en salud, permitiendo una mejora
de las condiciones de vida de los ciudadanos de Vícar ".