El Consejo Municipal Escolar de El Ejido se reúne para tratar los asuntos de mayor interés de cara al curso 2021-22

El Consejo Municipal Escolar de El Ejido se reúne para tratar los asuntos de mayor interés de cara al curso 2021-22

El Consejo Municipal Escolar ha mantenido hoy una reunión por videoconferencia que, como viene siendo habitual, ha servido para tratar aquellos asuntos que resultan de mayor interés para la comunidad educativa de cara al comienzo del próximo curso 2021-22, así como para hacer balance del curso que termina en unos días.

El alcalde, Francisco Góngora, ha participado en este organismo, junto a la edil de Educación y Cultura, Julia Ibáñez, y el resto de los miembros, entre los que se encuentran los directores de los centros, responsables de los grupos de la Corporación Municipal y técnicos municipales. El primer edil ha aprovechado la ocasión para agradecer, una vez más, “el enorme esfuerzo y la gran implicación de toda la comunidad educativa de El Ejido a lo largo de este curso que ha sido muy difícil para todos”. “Especialmente a los equipos directivos y al profesorado, por el extraordinario esfuerzo que han realizado para impartir las clases con garantías y con la mejor atención educativa”, ha apostillado el alcalde.

Góngora ha puesto en valor labor que han realizado los Centros a la hora de elaborar los Protocolos de Actuación frente al Covid-19 y de implementar todas las medidas de seguridad.

Un trabajo para el que han tenido el respaldo del Ayuntamiento de El Ejido durante todo el curso. Tal es así que durante la celebración del Consejo se ha hecho un balance, donde se ha puesto de manifiesto que el presupuesto que ha destinado el Consistorio ejidense en el último curso referente a los gastos de mantenimiento, personal y limpieza, asciende a más de 3 millones de euros, un 42% que en años anteriores, que ha incluido, además de las tareas de limpieza habitual que se organizan en los Centros, el Plan de Refuerzo de Desinfección frente al Covid, incrementándose el número de horas de limpieza en un 65% con respecto a cursos anteriores. Un refuerzo en la limpieza que tal y como se ha trasladado durante la reunión se mantendrá, en gran parte, el próximo curso.

Este presupuesto también ha contemplado las labores de reforma y mantenimiento que se han llevado a cabo durante todo el año para garantizar la seguridad de profesores y alumnos, tales como adaptación de aseos, cierre de juegos y fuentes, apertura de nuevas puertas para garantizar una adecuada salida y entrada de los escolares y señalización interior y exterior.

Entre otras cuestiones tratadas, ha figurado la aprobación del Calendario Escolar para el próximo curso; fijándose, por tanto, como no lectivos el 11 de octubre, el 7 de diciembre, el 7 de enero y el 1 de mayo.

Al mismo tiempo se ha hecho un repaso de todas las actuaciones y avances que, en materia de infraestructuras, están siendo una realidad en el municipio gracias, por un lado, al buen entendimiento que existe con la Junta de Andalucía, y por otro, a la importante, constante, perseverante e intensa labor que realiza el Ayuntamiento a la hora de solicitar la puesta en marcha de estas mejoras en los centros educativos al objeto de atender todas las necesidades de la población escolar.

Es por ello que el regidor ejidense ha destacado que “vamos a seguir en esta misma línea, buscando la coordinación y entendimiento con la Delegación”. Precisamente, hace tan solo unos días, el “lo más importante es que ambas administraciones vayan de la mano para dar respuesta a las demandas en materia educativa”. Muestra de ello es que hace tan solo unos días, el delegado de Educación territorial en Almería, Antonio Jiménez, junto al alcalde, visitó el edificio de Infantil del CEIP Santa María del Águila, donde Jiménez manifestó su compromiso para que los técnicos valoren qué actuaciones se pueden acometer dentro del próximo programa de infraestructuras educativas en este centro. Estas actuaciones estarían dirigidas a paliar las deficiencias en materia de accesibilidad y evacuación que presenta este centro.

La edil de Educación, Julia Ibáñez, ha señalado que desde el Ayuntamiento “vamos a continuar muy vigilantes para que se vayan acometiendo todas las actuaciones anunciadas y planificadas para el municipio, así como seguir demandando la puesta en marcha de otros proyectos como la reforma el edificio de Infantil del CEIP Santa María del Águila, CEIP Jesús de Perceval y CEIP Punta Entinas”.

Por último, Ibáñez ha calificado esta reunión de “muy positiva, puesto que hemos podido analizar todas aquellas cuestiones que resultan trascendentes para la comunidad educativa de cara al curso en un foro tan importante como es este Consejo, que sirve de instrumento de participación democrática imprescindible en la gestión educativa que afecta al municipio, convirtiéndose en una herramienta de asesoramiento a la administración competente”.