El Ayuntamiento de El Ejido ya trabaja
en la configuración del II Plan de Recogida de Aguas, Pluviales, Drenajes y
Obras en el entorno rural que evite que el agua de lluvia, procedente del
drenaje de las explotaciones agrarias, termine acumulada en caminos rurales,
zonas públicas o en invernaderos vecinos.
De
esta manera, el concejal de Agricultura y Medio Ambiente del Ayuntamiento de El
Ejido, Francisco Pérez, ha mantenido una reunión interna con inspectores
rurales y técnicos en disciplina rural para abordar las primeras líneas de
actuación en las que se apoyará este importante documento que se regirá, como
no podía ser de otra manera, en base a la ‘Ordenanza Municipal de Invernaderos
y su Entorno’.
El
edil ha explicado que “se trata de un Plan Rápido que, prevemos, se ponga en
marcha a partir de septiembre y que vendrá a ofrecer a los agricultores los
instrumentos necesarios para que apliquen la norma actual, sobre todo una vez
han transcurrido los tres años de plazo para esta adaptación que exigía la
Ordenanza”. Y es que, en él, “se incide en la disposición de elementos de
recogida de las aguas pluviales de los invernaderos y sobre todo, de cara a
conseguir que el agua se quede en la explotación y no vaya a parar a zonas en
las que puede ocasionar daños a terceros”, ha remarcado el responsable local.
De
esta manera, y según lo acordado en el seno de la reunión, se ha establecido
zonificar el municipio en cinco secciones de inspección continua. En esta
línea, Pérez ha insistido en que “no se trata de sancionar, ni multar a nadie;
pero sí, seremos rigurosos con quienes incumplan la norma” y es que “no es de
recibo que vecinos y fincas limítrofes sufran las consecuencias de las
imprudencias de quienes no cumplen con lo establecido”.
Además, en esta misma línea,
ha recordado que “este tipo de vertidos afectan también a nuestro entramado
viario rural, deteriorando nuestros caminos y dificultando el tránsito por
ellos”. De ahí, que el gobierno local continúe reparando y mejorando la
funcionalidad y estado de este tipo de trazados.
El Plan se dará a conocer de
forma previa a su puesta en marcha en el seno del Consejo Municipal Agrario,
entre los presidentes de las Juntas Locales, las comunidades de regantes,
cooperativas y empresas relacionadas, entre otros muchos agentes implicados en
este asunto.
Por último, remarcar que el
gobierno local llevará a cabo campañas informativas y de concienciación de
aplicación de la normativa municipal vigente relativa a esta materia y en
octubre, se realizará un curso de aplicación de la Ordenanza dirigido a
técnicos, inspección rural y Policía Local.