Esta actividad está organizada por el Ayuntamiento de
Adra y cuenta con la colaboración de La Asociación
De Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), responsable de Banderas Azules;
la Asociación en Defensa de la Fauna Marina ‘PROMAR’; el
Club de Buceo de Calahonda; la iniciativa #CleanSeas; y el Club de Buceo Crised.
Todos aquellos interesados en
colaborar como parte del voluntariado en una jornada de limpieza de playas y
fondos marinos podrán dirigirse a la Oficina de
Turismo, situada en el Centro de Interpretación de la Pesca, y para obtener más
información, también pueden llamar al teléfono 950 560 826 o escribir un email
a la dirección de correo electrónico turismo@adra.es.
‘Ecodomingos’,
II Semana del Mar y charlas escolares
El Ayuntamiento continúa desarrollando actividades que refuerzan
su compromiso con el cuidado del planeta. Cabe recordar que, en este mes de
junio, se ha retomado desde el Consistorio la iniciativa de los ‘Ecodomingos’, para “concienciar a la población sobre la importancia de
mantener el medioambiente libre de residuos”, como así lo explicó la concejala
de Turismo, Elisa Fernández. “Se trata de un campaña de impulso a la limpieza
en nuestras playas y entornos naturales, con la que pretendemos que toda la
ciudadanía y asociaciones como Promar colaboren con nosotros en esta
iniciativa”. Una actividad que fomenta la concienciación y la sensibilización
sobre la importancia de mantener libres de residuos los espacios naturales de
la ciudad. Y es que el cuidado del planeta es un pilar en la hoja de ruta del
equipo de Gobierno, de Manuel Cortés, que persigue “que Adra sea una ciudad
cada vez más sostenible”.
De otro lado, esta
iniciativa también se suma a las salidas en barco de la II Semana del Mar, que
ha tenido lugar los primeros días de junio, así como las charlas de
concienciación y sensibilización sobre esta materia impartidas a los centros
escolares del municipio.
Más de ocho
millones de toneladas de plástico al año
Cerca del 90 por ciento de toda la basura que flota en los océanos
es plástico. Además, cada año, se lanzan más de ocho millones de toneladas de
plástico a los océanos, el equivalente a verter un camión de basura lleno de
plásticos cada minuto, según datos del PNUMA. A este ritmo, en 2050 los océanos
contendrán más plásticos que peces, y aproximadamente el 99% de las aves
marinas habrá ingerido plástico, según algunas estimaciones. Para ponerle
remedio a esta situación surgió en febrero de 2017 la campaña ‘Mares Limpios’
de ONU Medio Ambiente y a la que el Ayuntamiento de Adra, por segundo año
consecutivo, se ha querido sumar, esperando que abderitanos y abderitanas
aporten su granito de arena y se unan para que juntos se ‘cambie la marea de
plástico’.